Una difícil tarea tienen los jurados del Concurso Nacional de la Belleza; las 29 candidatas se la están jugando toda para llevarse el título de Señorita Colombia 2022-2023. Desde el 4 de noviembre, fecha en la que llegaron a Cartagena, la sede principal del concurso de belleza, estas jóvenes sueñan con ser la soberana de los colombianos en la versión número 88 del certamen.
Los jurados encargados de hacer posible el sueño de una de las candidatas a Señorita Colombia ya están listo para evaluar minuciosamente el desempeño de cada participante y escoger finalmente el ramillete de las más bellas de nuestro país.
¿Quiénes son los jurados?
Eduardo Alberto Díaz Strunz
Nacido en Panamá, es bachiller en ciencias, especialista en Economía y Finanzas de la Bentley College, School of Business de Boston, Massachusetts.
Con experiencia como Relacionista Público de la Comisión del Canal de Panamá, Diseñador gráfico de T-Shirts Interamerica S.A., Sub. Gerente de Finanzas de Compañía Panameña de Aviación (COPA), Gerente General de Mercados Urbanos S.A., Director y Gerente General de Security Systems INC.
“Buscamos una mujer con carácter, inteligente y que se sepa defender en las diferentes situaciones de la vida, además de que sea una mujer armoniosa y linda, también es fundamental que sea una mujer estudiada y que con compromiso medioambiental”, puntualizó.
Actualmente se desempeña como Director y Gerente General del Grupo Vigilancia Especial, grupo de empresas de seguridad física y seguridad electrónica, con más de 30 años de experiencia en el mercado panameño.
Daniella Álvarez
La comunicadora social barranquillera se alzó con el título de Señorita Colombia en 2011 y es especialista en Desarrollo Organizacional y Procesos Humanos de la Universidad del Norte de Barranquilla. Además, cuenta con una maestría en Relaciones Internacionales de la Pontificia Universidad Javeriana.
Su carisma y preparación permitieron que se destacara como presentadora de Televisión, adquiriendo experiencia en reconocidos medios como RCN, W Radio, CM& y Caracol TV.
“Creo que ser jurado es algo que nunca me imaginé. Sí, fui Señorita Colombia 2011 y hoy Dios, a travéz de lo que me sucede, me da la oportunidad de estar con ustedes como jurado”, comenzó diciendo Daniella en la rueda de prensa. Le puede interesar: Fotos: conoce a las ganadoras del desfile de traje artesanal del CNB
Y continuó: “En la nueva Señorita Colombia buscamos a una mujer con una mirada social y una personalidad definida, que sepa y que entienda qué es lo que quiere... Yo siento que mujeres bellas siempre van a haber, pero siempre he pensado que la actitud y la forma de ser es la que te identifica y te hace sobresalir entre todas esas mujeres bellas”, puntualizó Álvarez.
Además, a raíz de un episodio médico complicado, esta exreina creó una fundación dedicada a impactar en la calidad de vida y la felicidad de personas con movilidad reducida, para trascender los límites físicos y mentales, y así habilitar nuevas oportunidades que faciliten el empoderamiento integral y la inclusión social.
Carlos Santa-Cruz y Carrillo de Albornoz
Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Málaga, ciudad donde nació. Es también Máster en International Business Administration del Instituto de Empresa de Madrid e International Leader Ship Program, con un curso de Global Account Management de la misma institución
Como profesional, se desempeñó como Global Vice President McDonald’s Account Manager y actualmente ejerce como Partner en Gashil SA. Recibió el título de Caballero Real Orden de Nobleza del Santo Sepulcro de Jerusalén.
Mario López Chavarri
Titulado en la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) como Licenciado en Letras, realizó estudios de Derecho en la PUCP, así como en la Academia Diplomática del Perú, obteniendo el título de Diplomático de Carrera y Licenciado en Relaciones Internacionales.
Siguió estudios de postgrado en Políticas Públicas en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales de Argentina y de Maestría en Defensa Nacional en la Escuela de Defensa Nacional de Argentina. Ingresó al Servicio Diplomático del Perú en 1985, y se ha desempeñado en cargos diplomáticos en España, Suiza, Santa Sede, Ecuador, Argentina, Venezuela, Surinam, Guyana y Panamá. Lea también: Reinas del Concurso Nacional de Belleza desfilaron en el Caribe Plaza
Al 2020, antes de jurar como titular del Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú, se desempeñó como director general para Asuntos Económicos, director general de Relaciones Internacionales del Ministerio de Defensa; director de Coordinación del Capítulo Peruano del Plan Binacional de Desarrollo de la Región Fronteriza Perú-Ecuador; funcionario de la Oficina Técnica de Integración del Vice-Ministerio de Economía Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores; entre otros.
Finalmente, el público también tendrá la oportunidad de participar en esta elección, eligiendo a su favorita a través de las plataformas habilitadas por el CNB. Hoy, a las 10 a.m., se realizará una rueda de prensa, donde los medios acreditados para el concurso podrán resolver sus inquietudes y conocer de cerca a qué busca cada jurado en la elección de la nueva Señorita Colombia️.