Mundo


Hallan cinco momias preincas debajo de toneladas de basuras en Lima

Arqueólogos peruanos encontraron cinco momias de culturas previas al Imperio Inca en una colina que estaba cubierta de basuras.

AP

20 de noviembre de 2023 06:29 PM

En una colina de Lima, cubierta hasta hace unos meses por toneladas de basuras, arqueólogos peruanos hallaron cinco momias de culturas previas al Imperio Inca en un sitio especial para las culturas prehispánicas que recibía el nombre de “huaca”, vocablo quechua que significa oráculo o lugar sagrado.

Los vestigios funerarios, con restos humanos cubiertos con fardos de lianas de origen vegetal, corresponden a cuatro menores y un adulto colocados en posición fetal y tienen alrededor de 1.000 años de antigüedad, anunció el lunes a The Associated Press el arqueólogo peruano Luis Takuda, quien dirige el proyecto de investigación “Huaca La Florida”, que también está a menos de tres kilómetros del palacio presidencial. Lea aquí: Ya son 24 el número de muertos por lluvias torrenciales en República Dominacana

La colina en la que se hizo el hallazgo, que tiene restos de antiguas paredes de barro, está en un barrio limeño rodeado de casas y ubicada junto a un campo de entrenamiento de uno de los principales equipos peruanos de fútbol profesional.

En Lima existen más de 400 huacas, según el Ministerio de Cultura. Estos lugares sagrados están distribuidos por toda la ciudad y forman parte del paisaje cotidiano de la capital peruana. Lea aquí: Dominicana: mal diseño habría ocasionado colapso de muro que mató a 9 personas

Los restos óseos, pertenecientes a la cultura preincaica Ichma, fueron hallados sobre escaleras de un templo de adobe en forma de “U”, característica arquitectónica de construcciones preincas. No se ha establecido al momento la causa de las muertes de los restos hallados.

En junio, el mismo equipo de investigación encontró otro esqueleto de largos cabellos que estaba echado en posición decúbito dorsal.

Takuda dijo que estos recientes hallazgos estaban rodeados de piezas de cerámica de color rojo claro, con características de la cultura Ichma y artefactos para realizar textilería.

Hector Walde, decano del colegio profesional de arqueólogos de Perú y quien no está involucrado en el proyecto, explicó a la AP que si bien los sacrificios humanos son prácticas continuas en la época prehispánica, los fardos que han sido hallados recientemente son entierros normales, de gente que han sido enterradas allí posteriormente en espacios sagrados que ya no estaban en uso en ese momento.

El equipo de excavadores trabajó los primeros meses del año recogiendo hasta ocho toneladas de basura que cubrían la cima de la colina, ubicada junto al campo de entrenamiento y sede institucional del equipo de fútbol profesional peruano Sporting Cristal. Los policías municipales también tuvieron que retirar a indigentes o adictos a las drogas que solían buscar refugio en los alrededores del cerro.

Comentarios ()

 
  NOTICIAS RECOMENDADAS