El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, definió este lunes su nuevo Ejecutivo de coalición como de “alto perfil político” para dar estabilidad a España. Lea aquí: Congreso español reelige al socialista Pedro Sánchez como presidente del Gobierno
En una comparecencia sin preguntas, Sánchez explicó la composición oficial del nuevo Gabinete, compuesto por 22 ministerios, doce de ellos ocupados por mujeres, y cinco encabezados por miembros de la plataforma de izquierdas Sumar, principal socio de los socialistas en el nuevo Ejecutivo.
Destacó que se trata de un Gobierno con “marcado acento feminista, continuista en el área económica”, que va priorizar las “políticas sociales como la vivienda y los jóvenes”, además de abordar nuevos objetivos.
Todo ello, dijo, enfocado al “diálogo y la negociación” que se desarrollará en una legislatura que va a ser “clave” para la “cohesión social y territorial de España”.
El nuevo Gobierno de Sánchez mantiene 22 ministerios, como en la anterior legislatura, suma una vicepresidencia más, hasta cuatro, e incorpora nueve caras nuevas, entre ellas la de la ministra de Igualdad, cartera que pasa otra vez a manos socialistas y que encabezará Ana Redondo García, según fuentes socialistas. Le puede interesar: Shakira pacta multa millonaria y admite fraude fiscal para evitar la prisión en España
Los otros ocho nuevos ministros son Ángel Víctor Torres, Jordi Hereu, Óscar Puente, Ernest Urtasun, Pablo Bustinduy, Sira Rego, Mónica García y Elma Sáiz.
La ministra de Ecuación y Deportes, Pilar Alegría, será la nueva portavoz de un Ejecutivo con bastante continuidad, ya que se mantienen más de la mitad de los nombres y hay cambios de ministerios muy puntuales, como algunas fusiones y dos carteras de nueva creación: Transformación Digital por un lado e Infancia y Juventud por otro.
🔴EN DIRECTO
— La Moncloa (@desdelamoncloa) November 20, 2023
Declaración institucional del presidente del Gobierno, @sanchezcastejon, para comunicar la nueva configuración del Ejecutivo. https://t.co/tOllvSuTpz
Esta es la composición del nuevo Gobierno de coalición liderado por Sánchez.
- Presidente: Pedro Sánchez (PSOE).
- Vicepresidenta primera y ministra de Economía: Nadia Calviño (PSOE).
- Vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo: Yolanda Díaz (Sumar).
- Vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico: Teresa Ribera (PSOE).
- Vicepresidenta cuarta y ministra de Hacienda y Función Pública: María Jesús Montero (PSOE).
- Ministra de Educación y Deportes y portavoz del Gobierno: Pilar Alegría (PSOE).
- Ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes: Félix Bolaños (PSOE).
- Ministra de Sanidad: Mónica García (Sumar).
- Ministro de Política Territorial y Memoria Democrática: Ángel Víctor Torres (PSOE).
- Ministro del Interior: Fernando Grande-Marlaska (PSOE).
- Ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación : José Manuel Albares (PSOE).
- Ministra de Defensa: Margarita Robles (PSOE).
- Ministro de Industria: Jordi Hereu (PSOE).
- Ministra de Igualdad: Ana Redondo García (PSOE).
- Ministro de Transportes: Óscar Puente (PSOE).
- Ministra de Vivienda y Agenda Urbana: Isabel Rodríguez (PSOE).
- Ministra de Seguridad Social: Elma Saiz (PSOE).
- Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación: Luis Planas (PSOE).
- Ministro de Cultura: Ernest Urtasun (Sumar).
- Ministra de Ciencia y Universidades: Diana Morant (PSOE).
- Ministro de Transformación Digital: José Luis Escrivá (PSOE).
- Ministro de Derechos Sociales: Pablo Bustinduy (Sumar).
- Ministra de Infancia y Juventud: Sira Rego (Sumar).
Comentarios ()