Paula Durán, la colombiana que conmovió al mundo con su drama, falleció en la tarde de este martes 24 de enero.
El periódico El Universal pudo establecer en exclusiva que la colombiana había disminuido sus funciones vitales en las últimas 24 horas. Mire aquí: Video: ¡Conmovedor! Colombiana con cáncer terminal en EE. UU. regresa a casa

“Solo respiraba paulatinamente, no respondía a estímulos. Sus padres y esposo le hablaban al oído”, comentó un familiar.

“Todos los días rezamos el Santo Rosario, yo daría mi vida por ella, para que viera crecer a nuestro pequeño Juan José, pero el destino fue otro”, sostuvo Sergio Vega poco antes de la muerte de su esposa.
Recordemos que los Vega Durán comenzaron a hacerse reconocidos no solo en Colombia, sino en todo el continente, cuando se reveló su drama: Paula, a sus 27 años, había sido diagnosticada con cáncer cerebral y de estómago. La enfermedad estaba en etapa terminal y empeoró luego del ultimo parto de la colombiana; ella deja tres hijos. Un bebé de 2 meses y dos niñas, de 9 y 4 años.

Había pedido oraciones
Sergio Vega Balaguera adelantó una campaña en redes sociales para pedir las visas humanitarias para los papás de Paula: querían acompañarla en su lecho y sí, finalmente pudieron hacerlo.
Poco antes del último suspiro de Paula, Sergio había pedido para ella oraciones.

“Por favor, les pido que todas las personas oren por su esposa, por el alma y bienestar espiritual de Paula, en estos difíciles y cruciales momentos”, le dijo a El Universal escasos minutos antes del deceso. Lea además: 3 famosos cartageneros darán concierto benéfico para colombiana con cáncer
El cuerpo de Paula será cremado y sus restos serán llevados a su natal departamento del Huila.
Gloria Camargo y Ever Durán, los padres de Paula, llegaron a California el viernes, tres días después de que la embajada de EE.UU. en Bogotá les otorgara una visa humanitaria para acompañar a su hija en sus últimos días de vida.
La odisea de Durán y su esposo, Sergio Vega, comenzó en noviembre pasado cuando la mujer, que estaba embarazada de su tercer hijo, se sintió enferma. Inicialmente, la pareja pensó que los dolores eran debido al embarazo.
Sin embargo, el diagnóstico fue devastador: Durán, de solo 27 años, fue diagnosticada con cáncer en etapa terminal. “Le operaron una parte de un tumor en la cabeza pero sigue creciendo”, contó Vega a principios de enero en una entrevista desde su casa en Concord, ciudad del norte de California.
Tras el diagnóstico, los médicos indujeron el parto a las 34 semanas de embarazo y Durán dio a luz a su tercer hijo, Juan José Vega, a finales de noviembre. El niño se encuentra en buen estado de salud.
Por más de un mes los médicos trataron de encontrar una vía para salvar la vida a Durán, pero los esfuerzos fueron sido en vano.
El pasado 9 de enero, la joven madre fue enviada a su casa para que pueda pasar los últimos momentos de vida al lado de sus hijas Luciana, de 9 años, y Julieta, de 4, y el bebé recién nacido.
La pareja y sus dos hijas mayores llegaron a Estados Unidos el 1 de mayo de 2022 en busca de una mejor vida, y habían podido alquilar un apartamento de una habitación a finales de octubre.
Vega había suplicado que se otorgara una visa humanitaria para los padres de Durán.
Según dijo a EFE, él también necesita soporte emocional para poder afrontar la tragedia que se avecina, por lo que pidió al Gobierno que también le extienda una visa a sus progenitores.
Comentarios ()