Columna


La cultura traqueta

JAIME BONET

15 de octubre de 2023 12:00 AM

Gabriel García Márquez señaló alguna vez que uno de los daños más grandes del narcotráfico es la cultura del dinero fácil. Lo que sucede en el país valida mucho esta afirmación. Hoy en día muchas personas quieren hacerse ricas fácilmente y es grande la ostentación que hacen ante la sociedad. Esa cultura traqueta lleva a adoptar ciertos patrones de consumo, aun si el origen de sus recursos proviene de actividades lícitas.

El éxito de los individuos está asociado al dinero que poseen. Como dice la canción de Jorge Villamil, “amigo, cuánto tienes, cuánto vales”. El narcotráfico es una actividad donde se mueven muchos recursos. En días pasados algunos expertos estimaban que las exportaciones anuales de cocaína desde Colombia podrían estar entre 5 mil y 7 mil millones de dólares.

Por supuesto, los involucrados en esa actividad tienen suficientes recursos para adoptar cierto estándar de vida: camionetas cuatro puertas gigantes blindadas, escoltas en otras camionetas iguales de grandes, muchas joyas, licores carísimos, aviones propios, apartamentos gigantes en los sectores más exclusivos, yates de lujo y fincas de recreo, por mencionar algunos.

Otras actividades que capturan rentas fácilmente también adoptan esos patrones. Unos que se ven con frecuencia son algunos funcionarios que en un corto tiempo pasan de la moto a la camioneta cuatro puertas blindadas; de fiestas con los vecinos del barrio a grandes celebraciones con derroche de comida, licor y orquestas famosas; de comer salchipapas en la cuadra a restaurantes exclusivos.

Este consumo desmedido llega incluso a algunos profesionales que desarrollan actividades lícitas. Hace unas semanas una congresista afirmaba que solo su dieta vegana le costaba cerca de tres salarios mínimos al mes. Muchos jóvenes exitosos tienen unos patrones de consumo excesivo y a la vez rechazan las desigualdades.

Parte de la tendencia es mostrarlo en las redes sociales. Así que vemos, por ejemplo, unos matrimonios en lugares exóticos en el extranjero y en el país, con desfile de orquestas de distintos géneros musicales, varios menús a lo largo de la noche, licores finos y decoraciones suntuosas. Y sin contar los eventos previos a la boda que suelen ser tan ostentosos como la boda final. Cada individuo tiene el derecho a gastarse la plata en lo que le parezca. Pero esa cultura traqueta causa daño por los efectos negativos de las actividades productivas requeridas para sostenerla. No solo es el narcotráfico, es también la corrupción, la extorsión, el lavado de activos y el fleteo, entre otras. Tal vez como sociedad deberíamos apreciar más aquellos valores que surgen del trabajo honesto y con sacrificios para lograr el éxito.

Comentarios ()

 
  NOTICIAS RECOMENDADAS