Columna


Mercado mundial del café

JAIME BONET

01 de octubre de 2023 12:00 AM

El café continúa siendo uno de los productos agrícolas más comerciados en el mundo. En 2021, se produjeron 9,9 millones de toneladas de café y las exportaciones alcanzaron 7,8 millones de toneladas, lo que implicó que cerca del 80% de la producción se comercializa entre países. Aunque ha reducido su importancia en la economía colombiana por el ascenso de las ventas al exterior de petróleo y carbón, Colombia se mantiene como un importante jugador en el mercado mundial del café.

En 2021, existían 77 países que sembraron café en el mundo. Los más grades cultivadores fueron Brasil (16%), Indonesia (11%), Costa de Marfil (9%), Colombia (7%) y Uganda (6%), que representaron la mitad del área total cultivada en 2021. Los más altos incrementos en el área cultivada en las dos últimas décadas estuvieron en Uganda y Etiopía, el primero aumentó en 391 mil hectáreas (has) y el segundo, en 435 mil ha.

Los mayores productores son Brasil (30%), Vietnam (19%), Indonesia (8%), Colombia (6%) y Etiopía (4%), los cuales representaron el 46% del área total cultivada en 2021. Destacables: Brasil, que poseía el 16% del área cultivada y generó el 30% del producto mundial, y Vietnam, con el 6% de la superficie produce el 19%. Cada uno incrementó su producción en un millón de toneladas entre 2000 y 2021.

Los grandes productores de café fueron los mayores exportadores en 2021. Entre los cinco mayores productores y exportadores de café solo hay un cambio: aparece Honduras remplazando a Etiopía en 2021. Etiopía, Brasil y Honduras doblaron sus exportaciones entre 2000 y 2021. Dos países no productores (Alemania y Bélgica) se encuentran entre los mayores exportadores y con un alto crecimiento. A pesar de su menor producción, Colombia aumentó su participación en las ventas de café en 2021.

Las exportaciones de café llegaron a US$22.300 millones en 2021, un aumento importante con relación a los US$8.450 millones de 2000. Frente a la contribución que tenía en las toneladas exportadas, Vietnam pierde participación en el valor transado: de 16% a 9%. Por su parte, Colombia gana participación al pasar de tener 5% en el volumen a 14% en el valor de las exportaciones.

Entre los principales países exportadores, el café de Colombia tuvo el mayor precio en 2021. Las mayores tasas de crecimientos en precio fueron para los cafetos de Guatemala, Indonesia y Vietnam. Los grandes productores y exportadores como Brasil, Indonesia y Vietnam mantuvieron precios por debajo del promedio mundial. Esto puede estar asociado al tipo de variedad que mayoritariamente cultivan en esos países, que usualmente son menos valorados en el mercado internacional.

Comentarios ()

 
  NOTICIAS RECOMENDADAS