Irregularidades en contrataciones en 2016, mientras Javier Curi era presidente del Concejo Distrital, motivaron a que en 2017 se iniciara una investigación por delitos contra la administración pública. Seis años después, su captura y la de otros extrabajadores y actuales funcionarios de la corporación edilicia sorprendió ayer al ámbito político. Los detenidos pasaron la noche de ayer en las instalaciones de la Sijín en el barrio Manga.
Lea: Atención: capturan a exconcejal de Cartagena y a exalcalde local
La Unidad Anticorrupción de la Dijín fue responsable de las capturas de Curi Osorio, de Aroldo Coneo, secretario general del Concejo en esa época, exalcalde de la Localidad 3 y actual funcionario del DATT; de Rosa Macías, actual jefa de Comunicaciones y Protocolo de la corporación; Emilio Valencia Cáceres: exdirector financiero del Concejo; y de Domingo Francisco Román Lozano, exjefe de la Oficina Técnica Comunal.
Los delitos por los que son procesados, a continuación: concierto para delinquir, contrato sin cumplimiento de requisitos legales y peculado por apropiación, en el marco de una investigación por contrataciones de prestación de servicio y apoyo a la gestión firmadas en el Concejo, según dio a conocer La Contratopedia, quienes reseñaron que las autoridades investigan más de 80 contratos avalados por Curi en 2016, cuando fue presidente de la corporación.
“Los contratos que enredan a Curi y a los demás detenidos fueron firmados para vincular al Concejo, por prestación de servicios, a abogados, contadores y comunicadores sociales. Al parecer, no hubo evidencia del cumplimiento de esos procesos”, precisó La Contratopedia Caribe.
Según se conoció, una de las partes fundamentales de este proceso es Liliana Velásquez, fiscal de la Unidad de Delitos contra la Administración Pública, quien en marzo recibió muchas muestras de apoyo luego de ser trasladada de forma intempestiva de la seccional Cartagena a la espinosa región del Magdalena Medio. La fiscal tiene en su currículo el haber investigado el entramado de corrupción que protagonizaron Manolo Duque y Nubia Fontalvo, quizás el más polémico de la historia política de Cartagena.
Comentarios ()