Política


El nuevo Concejo y los 27 ediles de las tres localidades

Quedaron definidas las 19 curules del Concejo. Conozca quiénes las ocuparán y de qué partidos son. Ocho de los concejales repetirán y en el nuevo cabildo habrá cinco mujeres.

WILSON MORALES GUTIÉRREZ

16 de noviembre de 2019 12:00 AM

Claudia Arboleda Torres hace parte del partido político MIRA. Reside en el bario Nelson Mandela y ha trabajado en la JAC del sector Los Trupillos con mujeres cabeza de hogar, capacitándolas en distintos artes y saberes.

Ha participado en la consecución de varias obras para su barrio, como la pavimentación de una calle, la construcción de una cancha y un parque infantil. Arboleda participó en las elecciones regionales del 27 de octubre pasado y ahora hace parte del nuevo Concejo Distrital, para el periodo 2020 y el 2023.

Ella es una de las 5 mujeres que resultaron electas para hacer parte de esta corporación, que contará con 19 miembros en total.

“Me siento muy orgullosa como mujer afrodescendiente, porque considero que la democracia es completa con la participación política de las mujeres, y como partido siempre hemos trabajado por la equidad entre hombres y mujeres, logrando tener amplia representación de mujeres en cargos de elección. También, para mí es una responsabilidad, un reto muy grande y un compromiso con la ciudad, y con las 3.210 personas que me dieron su voto de confianza, creyendo en mí, como mujer y como representante del partido político MIRA, que desde hace 17 años me ha brindado toda la formación política. Precisamente, desde el Concejo aprovecharemos esta oportunidad para representar y ser la voz de todos aquellos ciudadanos que sueñan con una Cartagena de progreso, donde haya oportunidades para todos; por eso, los proyectos que vamos a impulsar estarán relacionados con la formalización laboral, el emprendimiento y el empleo formal”, dijo Arboleda.

Las otras cuatro concejales electas, hasta ahora, son Kattya Mendoza Saleme, del Partido Liberal y quien obtuvo una amplia votación de 7.766 votos. También está Carolina Lozano, del partido Alianza Social Independiente (ASI); Gloria Estrada, del partido Liberal; y Liliana Suárez, también del partido ASI.

Hay que mencionar que esta última corre el riesgo de quedar fuera del cabildo si William García Tirado decide ocupar la curul que le corresponde por ley al quedar de segundo en las elecciones a la Alcaldía, como lo establece el Estatuto de Oposición. Sin embargo, este medio conoció que García Tirado no aceptaría la curul. Habrá que esperar que declaren oficialmente alcalde electo a William Dau Chamatt a ver qué pasa.

Los demás

Hay que decir que el partido Conservador logró el mayor número de curules en el Concejo (4). Los conservadores que harán parte del nuevo Concejo serán David Caballero, quien repetirá en el cabildo y quien obtuvo la mayor votación a esta corporación, con 12.344 votos.

También el exsecretario del Interior Fernando Niño, quien se estrena en el Concejo (sacó 11.632 votos), Rodrigo Reyes, con 10.522 votos y quien repetirá curul; así como Óscar Marín, quien también repetirá puesto en el Concejo gracias a los 9.738 votos que obtuvo.

Por el partido Cambio Radical estarán Carlos Barrios, Wilson Toncel y Luis Cassiani, quienes también repetirán curules.

Además de Kattya Mendoza y Gloria Estrada, por el partido Liberal también estará en el Concejo Hernando Piña, quien igual que estas se estrenará en el cabildo.

Entre los nuevos también está Luder Ariza y Sergio Mendoza, del partido Alianza Verde. César Pión y Lewis Montero repetirán curules en el Concejo por el partido de La U, mientras que Laureano Curi estrenará curul por el partido ASI.

Finalmente, otro de los miembros del nuevo Concejo será Javier Julio Bejarano, quien se lazó por la Coalición Alternativa (partidos Polo Alternativo Democrático y Movimiento Alternativo Indígena y Social).

Ediles

Julia Cabrera apenas tiene 22 años, pero ya comenzó una carrera política. La joven, del partido Conservador, hace parte del grupo de 27 ediles electos para las tres localidades de Cartagena. “Soy la edilesa más joven de la Localidad 3, con 22 años. Estoy agradecida con las personas que me dieron la oportunidad para estar aquí. Juntos trabajaremos estos cuatro años para seguir construyendo el cambio”, dijo a este medio.

Y es que el Conservador es uno de los partidos con más fuerza en las localidades, con dos representantes en cada una de las tres localidades. Los mismos 6 cupos los tiene el Liberal y Cambio Radical, seguidos por ASI y La U, cada uno con 4 representantes.

En la Localidad Uno, Histórica y del Caribe están José Romero Pérez (liberal), Benjamín Herrera Vélez (liberal), Ángela Vergara (conservadora), johnnatan Bonilla (conservador), Carlos Tuñón (Cambio Radical), Alfonso Borré Bustillo (Cambio Radical), Damiam Hernández Anillo (Alianza Verde), Luis González (ASI), y Anderson Saer Hermosilla (La U).

En la Localidad Dos, de La Virgen y Turística, quedaron María Bernarda Sayas (Liberal), Óscar Marbello Utria (Conservador), William Herrera Franco (Conservador), Pedro Aponte García (Cambio Radical), Carlos Amaranto Mercado (Cambio Radical), Marcia Escobar Galé (ASI), Marcel Pareja Velásquez (ASI), Iris Montes Eschamun (La U), y Juan Carlos Molina Ramos (La U).

En la Localidad Tres, Industrial y de la Bahía, están Gabriel Medrano Romero (Liberal), Julia Cabrera Palomino (Conservador), Omar Zambrano Herrera (Conservador), Ramiro Martínez Romero (Cambio Radical), Yadira Mercado Bolaños (Cambio Radical), Giselle Hernández Vargas (Alianza Verde), Arinda Gándara Berrío (Alianza Verde), Pedro Barrios Geles (ASI), y Alberto Bernal Novoa (La U).

  NOTICIAS RECOMENDADAS