José Osorio, candidato a la Alcaldía de Cartagena, denunció que su campaña fue víctima del vandalismo. Su valla publicitaria, polémica por hacer referencias negativas a Dumek Turbay y a William García Tirado, ubicada en la avenida El Lago fue atacada en la madrugada de ayer. Lea: Dumek y García Tirado reaccionan a la polémica valla de José Osorio
Antes del presunto ataque, muchos cartageneros conocieron el aviso político en el que se leía: “No se dejen Tumbay; les ofrecen los tres golpes y los dejan Tirados”.

Osorio se refirió al hecho en su redes sociales: “Lamento mucho que el vandalismo y los actos violentos sean la repuesta a nuestros argumentos. Preocupante”.
🚨Lamento mucho que el vandalismo y los actos violentos sean la repuesta a nuestros argumentos. ¿Es casualidad que esto suceda un día después de nuestra denuncia pública sobre el alcantarillado del Carmen de Bolívar?
— Jose Luis Osorio (@JoseOsorioG) September 19, 2023
❗️Preocupante. @FiscaliaCol pic.twitter.com/vLN6LYbeYy
Según José Osorio, un vigilante del lugar y recicladores del mercado de Bazurto indicaron que fueron cuatro personas. “El celador dijo que le ofrecieron hasta 300 mil pesos para dejarlos romper la valla, pero él se negó. A la hora vinieron a romperla toda. Indicó que fue todo entre la 1 y las 2:30 a.m.”.
¿Quién fue, según José Osorio?
Desde la campaña del abogado cercano a Daniel Quintero, alcalde de Medellín, sostienen que el ataque se perpetró horas después de difundir un vídeo en sus redes en el que compartieron una denuncia pública sobre la contratación pública del Carmen de Bolívar, especialmente el tema controversial del alcantarillado con el que relacionan al exgobernador Dumek Turbay. “Es inevitable presumir una conexión con estos hechos. Pondremos en conocimiento a las autoridades competentes del caso”, informó Osorio, quien ya remitió el tema a la Fiscalía General de la Nación.
“La empresa publicitaria OPE no nos quiso renovar. Dijeron que fue una cuestión comercial, pero fue algo político debido a que aseguraron que con esa valla atacábamos a Dumek, quien es un cliente de ellos que les está pagando más de 15 vallas en la ciudad y nosotros solo teníamos una. Tomaron la determinación de no renovarnos, afirmando que ya habían vendido ese espacio; sin embargo, a la fecha de hoy, aún no hay publicidad en ese lugar”, aseveraron desde la campaña de Osorio.
Y añadieron: “Presumimos que hubo una presión por parte de la campaña de Dumek , quien tiene en la ciudad más de 15 vallas contratadas con ellos y por eso decidieron no extender el contrato. Hoy no contamos con ninguna valla contratada con ellos y entendemos su poca disposición de contratar con nosotros, pues Dumek Turbay está gastando cientos de millones de pesos mensuales con ellos”.
La de José Osorio que fue vandalizada José Osorio no tenía costo, pues fue donada por Fedecarybol, una federación de pescadores que apoya a su candidatura y fue levantada en el predio de su sede en el Barrio Chino.
“Lo que dimos fue una pelea jurídica”
Consultado por El Universal, Dumek Turbay negó haber tenido algo que ver con la vandalización de la valla e invitó a sus contrincantes a “no endilgarle a él todo lo malo que les pase”. “No soy responsable de ningún ataque y si mi mensaje es de unidad, sería contradictorio gastar energía o recursos en dañar a otros”, sostuvo.
A propósito de la valla en la avenida Pedro de Heredia, Dumek indicó: “Al ser afectados por una valla totalmente injuriosa, de inmediato interpusimos nuestro reclamo ante la empresa OPE, administradora de ese espacio, justificando el hecho de que todos tienen el derecho de promover su nombre y sus propuestas, lo que sí es inconveniente que usen nuestro rostro y nombre sin ninguna autorización, vulnerando mis derechos derechos fundamentales. Nuestra imagen no debe usarse para ese tipo de daño, por lo que dimos la pelea jurídica y les demostramos a OPE que esa valla era abiertamente ilegal y ellos procedieron a retirarla”.
Y concluyó: “La publicidad electoral no puede ser promocionando odio o dañando al prójimo. Estos espacios son para difundir propuestas y no calumnias. Incluso creemos que OPE se demoró en retirar esa valla, pero al final actuaron con base a la ley y el mensaje que queda es el de hacer política sin violencia. Es nuestra invitación y siempre actuaremos así cuando usen mi nombre y mi intimidad para hacer campañas sucias.
Comentarios ()