El Universal conoció que en manos de la Procuraduría Delegada para Economía y Hacienda quedó una investigación preliminar contra el exalcalde (e) de Cartagena, Sergio Londoño Zurek, por la presunta violación a la Ley de Garantías Electorales en 2018.
La indagación obedece a la queja interpuesta por Abelardo Meza Herazo, representante legal de la Fundación Cívica y Social Pro Caribe, quien sostiene que en un solo día, el 13 de marzo de 2018, el Distrito expidió certificados de disponibilidad y registros presupuestales para contratar más de 300 Órdenes de Prestación de Servicios, OPS, infringido la normatividad legal.
Meza Herazo aduce en su denuncia “que la expedición de las disponibilidades y registros presupuestales violó el Artículo 38 de la Ley de Garantía, que prohíbe a gobernadores, alcaldes, secretarios, gerentes y directores de entidades descentralizadas de orden municipal, departamental o distrital celebrar convenios interadministrativos para ejecutar recursos públicos cuatro meses antes del debate electoral y en el caso de la elección presidencial la prohibición se extiende a la suscripción de contratos a través de la modalidad de contratación directa”.
En la investigación también se vincula a la exsecretaria de Hacienda Distrital, Sibila Carreño Quiroz; a Luis Cano Sedan, director Financiero de Presupuesto, y a Viviana Malo Lecompte, directora de Talento Humano.
Expediente en Bogotá
El proceso era adelantado por la Procuraduría Regional de Bolívar, encabeza de Itala Pedrazzini, quien remitió el expediente por competencia a la Procuraduría Delegada para la Vigilancia Administrativa, sin embargo, hoy se conoció que es la Delegada para Economía y Hacienda Pública quien sigue la investigación contra Londoño Zurek.
“Esta Regional practicó las pruebas ordenadas en el auto de apertura de indagación preliminar, considerando que se encuentran reunidos los requisitos establecidos en el artículo 152 de la ley 734 de 2002, para adelantar la investigación disciplinaria, pero para este estadio procesal pierde competencia”, dice un aparte del documento.
Según el Sistema de Información Misional, SIM, el último trámite realizado en el proceso fue el martes 25 junio 2019.
Es de recordar que el exalcalde de Cartagena de Indias, Sergio Londoño Zurek recibió el aval del Partido Colombia Renaciente para ser candidato a la Alcaldía de la ciudad en las elecciones del próximo 27 de octubre.
Habla Londoño
Sergio Londoño Zurek, a través de un comunicado, salió al paso de los señalamientos de Abelardo Meza Herazo, indicando que “las disponibilidades y registros presupuestales al que este hace alusión fueron utilizadas para amparar reservas presupuestales que quedaron pendientes del año 2017, por lo tanto no hacen referencia a contratación en Ley de Garantías”.
Agregó que en tal sentido considera que no existe falta disciplinaria alguna.
El aspirante a la Alcaldía de Cartagena añadió que en estos momentos lidera una campaña con transparencia, uno de los pilares con los que lideró a la ciudad durante varios meses, y que está en disposición absoluta de atender cualquier requerimiento de la autoridad competente.
Aquí el proceso remitido a la Procuraduría Delegada
.
Comentarios ()