Política


¿Qué es la Procuraduría General de la Nación y cuáles son sus funciones?

El llamado Ministerio Público es la entidad encargada del control político y disciplinario a funcionarios y particulares que ejerzan funciones públicas.

Las entidades llamadas a combatir las malas prácticas institucionales son los entes de control como la Fiscalía General de la Nación, la Procuraduría General y la Contraloría General de la República; sin embargo, aún hay mucha gente que no tiene claro qué son y a qué se dedican. (Lea: ¿Procuraduría podrá destituir a funcionarios de elección popular? Corte decide)

Estas entidades la Constitución Política les confía las funciones relacionadas con el control disciplinario, defender al pueblo y el control fiscal. Los de control no están adscritos ni vinculados a las ramas del poder público (ejecutivo, legislativo y judicial). Por su parte, la Fiscalía está vinculada al poder judicial.

La Procuraduría General de la Nación

Es el ente de control que representa a los ciudadanos ante el Estado. Es el máximo organismo del Ministerio Público, conformado además por la Defensoría del Pueblo y las personerías. La Procuraduría vigila el correcto funcionamiento de la función pública, para salvaguardar los derechos e intereses de los ciudadanos, garantizar la protección de los derechos humanos e intervenir en representación de la sociedad para defender el patrimonio público.

En otros términos, es la encargada de iniciar, adelantar y fallar las investigaciones que por faltas disciplinarias se adelanten sobre los servidores públicos y contra los particulares que ejercen funciones públicas o manejan dineros del Estado, de acuerdo a lo dispuesto en la Constitución Política de 1991.

Este órgano se enfoca más en lo disciplinario de la corrupción, y no en lo monetario que concentra los esfuerzos de la Contraloría. Además, tiene como impronta defender los intereses colectivos, en especial el medioambiente.

¿Qué es la Procuraduría General de la Nación y cuáles son sus funciones?

Margarita Cabello es la actual procuradora general de la Nación.

Como Policía judicial puede interponer las sanciones que considere necesarias como: la destitución e inhabilidad general que implica la desvinculación laboral del responsable y la imposibilidad de trabajar con el Estado por un tiempo determinado, y la exclusión de la carrera administrativa; la multa pecuniaria; o una amonestación escrita que se traduce en un llamado de atención formal, por escrito, que debe registrarse en la hoja de vida.

Comentarios ()

 
  NOTICIAS RECOMENDADAS