Regional


¡A madrugar! Corremitierra se toma el Gran Malecón del Río este domingo

La séptima versión se estará desarrollando en las distancias de 5, 10 y 15 kilómetros.

Los seguidores del atletismo y las carreras recreativas se reúnen este domingo 19 de noviembre en el Gran Malecón del Río para hacer parte de la VII edición de Corremitierra, que en esta oportunidad tendrá la distancia de contará con 4.000 participantes en las distancias de 5, 10 y 15 kilómetros. Lea: Más 4.000 personas se esperan este año en Corremitierra Barranquilla 2023

Jorge Andrés Orozco e Isabel Cristina Martínez, directores de la carrera, manifestaron que las inscripciones se cerraron antes de tiempo, porque el cupo se llenó antes de lo previsto y por eso nada más estarán corriendo 4.000 personas, que se han inscritos participar, siendo la distancia de 10 kilómetros donde más inscritos, seguida por la de 5 y 15 kilómetros.

En esta oportunidad Corremitierra se estará compitiendo desde las 5:00 de la mañana, con sitio de salida en el Gran Malecón del Río y también con punto de llegada en ese mismo sitio. Además, de los 4.000 competidores inscritos, se esperan una gran cantidad de acompañantes, por lo que podría esperarse unas 7.000 personas este domingo en el lugar más visitado de Barranquilla.

La primera de las distancias estará arrancando en la de 15 kilómetros y lo estará haciendo a las 5:00 de la mañana; media hora después lo estarán haciendo las carreras de los 5 y 10 kilómetros, también desde el punto de salida, que también será el de llegada, como anotamos antes. Le puede interesar: El running en Colombia se perfila como una gran fuente de ganancias

Para Isabel Cristina Martínez, “la Corremitierra en Barranquilla ha tenido auge porque en esta ciudad nos han cogido bien, nos han brindado todas las garantías y los permisos que ellos nos han otorgado y eso nos ha permitido este año ampliar la competencia de 15 kilómetros. Ha sido muy buena la acogida y en esta oportunidad tuvimos que cerrar las inscripciones con mucho tiempo de anticipación porque muchas personas querían participar, pero el cupo máximo era de 4.000”.

Mientras que para Jorge Andrés Orozco, uno de los organizadores de la competencia, “la carrera de los 10 kilómetros es donde más personas se inscribieron porque es una distancia donde las personas ya están acostumbradas a competir, mientras que las 5K es para aquellas personas que apenas están empezando o que se inscribe por primera vez o que apenas están tomando un ritmo. Y la de 15K la hacen las personas más expertas y son las que se le miden a esta distancia”.

Personas que se inscribieron participar en Corremitierra, este domingo en Barranquilla.//El Universal.
Personas que se inscribieron participar en Corremitierra, este domingo en Barranquilla.//El Universal.

Nos contó que en esta oportunidad a la carrera de Barranquilla han llegado personas de todos los puntos cardinales de Colombia. “Tenemos gente de Pasto, de La Guajira, es decir, los dos extremos; vienen más de 100 personas de Medellín, también se inscribieron de la región Caribe; también llegan de Bogotá unas 60 personas, que son las mismas que dentro de una semana tienen competencias allá, pero que decidieron venirse Barranquilla. O sea que vamos a tener una competencia muy, pero muy concurrida de personas que llegaron de todas partes del país”

.Durante el recorrido los corredores tendrán varios puntos de hidratación donde podrán aprovisionarse cada 2.5 kilómetros. Según la organización, este evento que no es solamente deportivo también es creativo porque las personas pueden ir, incluso, con las mascotas. Siga leyendo: Festival Rescate de Tradiciones en Cartagena

Cerca de donde está el punto de partida y el punto de llegada, habrá unas especies de tarimas donde los personas que asistan o vayan acompañar a los competidores, podrán estar allí y participar también eventos de baile, distracción, caminata, spinning y todo tipo de actividades recreodeportivas.

El Gran Malecón del Río será el punto de salida y de llega de Corremitierra en su séptima versión.//El Universal.
El Gran Malecón del Río será el punto de salida y de llega de Corremitierra en su séptima versión.//El Universal.

Además, en algunos puntos de la ciudad, por donde van a pasar las competencias, habrá algunos grupos folclóricos, ya que la Secretaría de Cultura del Distrito y la Secretaría de Deportes de Barranquilla, se han unido también, por Corremitierra se ha convertido en un evento de ciudad. Lea aquí: Cartagenero Carlos Martínez viaja Dubái para participar el All Star Game

Gabriel Berdugo, secretario Distrital de Deportes, dijo que esta “es una competencia más que deportiva es familiar. En esta oportunidad a los organizadores les tocó cerrar las inscripciones mucho antes porque la gente ha querido concurrir. Esperemos que todos aquellos que lleguen a la competencia lo hagan por el bien de su salud, que se diviertan porque esto no es una competencia como tal ni de hacer el mejor tiempo, es simplemente participar y hacer deporte, hacer una actividad física, que es lo que queremos para todos los barranquilleros”.

La Armada Nacional será la encargada de hacer la entrega de las medallas a los ganadores en esta oportunidad y como lo hacen en casi todos los eventos donde se organiza Corremitierra en el país.

Comentarios ()

 
  NOTICIAS RECOMENDADAS