Regional


Alcantarillado de Mompox va en un 85% de adelanto

La información la dio el gobernador de Bolívar, Vicente Blel Scaff, quien agregó que el consorcio Mompox 2015 le rindió un completo informe sobre sus avances en el proyecto.

REDACCIÓN BOLÍVAR

28 de julio de 2021 12:00 AM

En un 85% avanzan las obras de instalación del alcantarillado en el distrito de Mompox, sur de Bolívar.

La información la dio el gobernador de Bolívar, Vicente Blel Scaff, quien agregó que el consorcio Mompox 2015 le rindió un completo informe sobre sus avances en el proyecto.

El mandatario señaló la obra de saneamiento básico como uno de los proyectos más importantes que se están ejecutando en el Bolívar y destacó que gracias a la consecución de recursos adicionales por parte de su gobierno, el alcantarillado ahora tiene una cobertura muy cercana al 100 por ciento.

“Cuando llegamos como gobierno, esta obra se encontraba en un 56% de avance e incluía solo a un 75 por ciento de la población, pero gracias al trabajo con el Gobierno nacional, esos recursos se incorporaron para que este proyecto de saneamiento básico pueda llegar a todos los rincones de Mompox. Con ello, los momposinos tendrán sus calles pavimentadas y gozarán de una mejor salud pública. Por eso le estamos apostando a que municipios como San Estanislao de Kostka, Calamar y San Juan Nepomuceno también puedan tener el saneamiento básico”, comentó Blel.

Por su parte, Arnaldo Barreto Lezama, gerente general de Aguas de Bolívar, anunció el 100 por ciento de ejecución de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales y la Planta de Rebombeo, así como las redes y colectores principales de la zona sur, con lo cual el proyecto alcanza un grado de avance del 85 por ciento.

Julio Piñeres Romero, director de obra del Consorcio Mompox 2015, detalló los avances en la estación de bombeo, que se encuentra funcionando desde diciembre y los trabajos culminados en colector sur, red principal en la que se instalaron tres bombas con un caudal de 220 litros por segundo y una línea de impulso de 4.800 metros, lo cual también permite la conectividad al sistema de todos los barrios que están en esa zona del municipio.

“A partir de la próxima semana, los usuarios que quieran conectarse al sistema lo podrán hacer”, informó el director de obra del Consorcio.

Comentarios ()

 
  NOTICIAS RECOMENDADAS