Atlántico


Mundial de Kitesurf dejó buenos dividendos económicos al Atlántico

Durante el evento deportivo se registraron 6.000 visitantes, 3.400 personas alojadas en los hoteles de la zona y se generaron 450 empleos indirectos.

EL UNIVERSAL

07 de marzo de 2023 11:24 AM

La realización por segundo año consecutivo en el Atlántico del Mundial de Kitesurf, entre el 1 y 5 de marzo, ubica al departamento como nuevo destino de turismo deportivo en la Región Caribe y el país. Y también en lo económico, porque dejó buenos dividendos económicos al Departamento

Según la Gobernación, por segundo año consecutivo Atlántico fue escogido por la Global Kitesurf Asociation (GKA) para realizar una de las paradas y las cifras generadas son muy relevantes: cerca de 10.000 millones de pesos se lograron movilizar con la realización del evento.

Para la gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, estos resultados son la demostración de que el sueño de convertir a Salinas del Rey en parada obligada para la práctica de deportes náuticos es posible y se puede mantener.

Lea aquí: Dos brasileños son los campeones de la parada Mundial de Kitesurf

“Tener a Salinas del Rey como parada del Mundial de Kitesurf por segundo año consecutivo es resultado del esfuerzo que hacemos todos en el Atlántico para consolidarnos como las mejores playas de entretenimiento y convertirnos en una parada obligada para la práctica de deportes náuticos. Hemos hecho inversiones importantes para mantener nuestras playas limpias y seguir dinamizando la economía de la zona costera", afirmó Noguera.

Deportistas de todos los continentes participaron en la parada Mundial de Kitesurf en el Atlántico.//
Deportistas de todos los continentes participaron en la parada Mundial de Kitesurf en el Atlántico.//

En relación con el flujo de turistas y visitantes, dijo que este año asistieron 6.000 personas durante los días del evento. Quienes, además de observar las competencias y acrobacias de los competidores, pudieron acceder a la oferta de experiencias gastronómicas y los productos de algunos emprendedores del Departamento.

Respecto al balance de los hoteles y ecohoteles de la zona, 3.400 personas estuvieron alojadas en Salinas del Rey y Santa Verónica, entre competidores y delegaciones, a los que se sumaron la llegada de turistas, lo que contribuyó a tener una ocupación del 100 por ciento e ingresos para los hoteles que alcanzan una cifra aproximada a los 700 millones de pesos, distribuidos entre hospedaje y alimentación, que en algunos casos se extiende los días después de las competiciones.

Unas 6.000 personas visitaron las playas de Salinas del rey para presenciar el Mundial de Kitesurf.//
Unas 6.000 personas visitaron las playas de Salinas del rey para presenciar el Mundial de Kitesurf.//

En relación con la generación de empleo, se logró la vinculación de 450 personas en empleos indirectos que incluye al personal adicional que contrataron los hoteles, restaurantes, montaje y logística. La zona de experiencias, en el marco del Mundial, que contó con la participación de 12 emprendimientos gastronómicos y siete artesanales, además de la Granja Don Tito, lograron ventas cercanas a los 100 millones de pesos.

Comentarios ()

 
  NOTICIAS RECOMENDADAS