Los habitantes del municipio de Piojó, en Atlántico, no solo han tenido que lidiar con los deslizamientos de tierras causados por las lluvias de los últimos días, que dejaron a varios damnificados, sino que esperan que no haya muertos porque no podrán enterrarlos en el cementerio, debido a que este fue uno de los sitios más afectados por el invierno.
Y como si fuera poco, el municipio que les queda más cerca para llevar a sus difuntos, Juan de Acosta, tampoco tiene espacio en su camposanto para más fallecidos, porque apenas tiene nichos para menos de diez muertos.
Cerca también les queda Usiacurí, pero el camino es de difícil acceso, como dijo uno de los pobladores de Piojó. “Ojalá que no haya muertos por estos días”, manifestó.
Debido a los estragos que los deslizamientos causados por las lluvias dejaron en el cementerio de Piojó, las autoridades municipales tienen pensado reubicarlo, así como a muchas viviendas que se vinieron abajo, por fortuna no hubo muertos, pero muchas personas perdieron todo.
Lea aquí: Habitantes de Lomita Arena bloquean la Vía del Mar
“El cementerio presenta deslizamiento y fallas en el suelo. En estos momentos, cualquier necesidad de algún entierro, tendremos que utilizar los cementerios de los municipios vecinos, porque el cementerio de Piojó quedó completamente cerrado y no se permite el acceso de ningún personal”, dijo la gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera.
María Cedeño, líder del municipio, sobre este hecho agregó que “la preocupación que hay es que como el cementerio se vino todo abajo, también puede haber una emergencia sanitaria debido a los lixiviados”.

Jairo Jiménez, nativo de Piojó, dijo que lo preocupante es que hace unos 15 días, el secretario de salud del municipio de Juan de Acosta dijo que “ya no les cabe un muerto más en el cementerio. Y respecto a Usiacurí, tenemos las vías bloqueadas. Nos preocupa que si llegare a haber un fallecimiento en el transcurso de estos días, ¿dónde lo vamos a sepultar?”.
Jiménez agregó que “lo que le pedimos a la administración municipal y a la departamental para que se habilite un camposanto para poder sepultar a los muertos que se pudieran presentar”.