Bolívar


Palenque está viviendo su transformación

Con una importante inversión a la cultura y obras de infraestructura, el Gobierno del Bolívar Primero promueve el desarrollo de Palenque para enfocarlo como destino turístico.

EL UNIVERSAL

08 de noviembre de 2022 09:57 AM

Pocas poblaciones en el mundo ostentan la declaratoria de Patrimonio Cultural e Inmaterial de la Humanidad, dignidad que en el caso del corregimiento de San Basilio de Palenque está totalmente ligada a su historia, la misma que empezó a escribirse en el siglo XVII por esclavos fugitivos que con el sufrimiento a cuestas, luchaban por su libertad.

Este corregimiento del municipio de Mahates es considerado una parte de África en Colombia, y su cultura ejerce una fuerte influencia en la región Caribe, por lo que mantener su acceso en óptimas condiciones favorece el desarrollo y así mismo aumenta el interés turístico, medios que influyen en la calidad de vida de sus habitantes.

La pavimentación de importantes vías del corregimiento, ha favorecido la valorización de muchos predios.

Estas razones han sido la motivación para que el Gobierno del Bolívar Primero lidere una de las apuestas más importantes por la protección y promoción de este importante corregimiento del departamento. En Palenque, además de la inversión en cultura, se han llevado a cabo importantes obras de infraestructura, como la rehabilitación de la vía principal de acceso, el Parque Principal, entre otras, que se han convertido en un objetivo primordial para el Gobernador Vicente Antonio Blel, quien destaca “Nos hemos propuesto seguir promoviendo acciones que permitan que el turismo nacional e internacional fije sus ojos en Palenque, con vías de acceso en excelente estado, hoy este destino turístico cuenta con una ruta importante para seguir dando a conocer su historia y su valor patrimonial ante el mundo”. (Lea aquí: ¡Fantástico!: Palenque y el gran homenaje que le hizo a Pambelé)

El desarrollo

Tras años de privaciones en materia de infraestructura, la atención se ha girado desde la Gobernación del Bolívar Primero para adelantar la pavimentación de importantes vías en Palenque. Si bien la carretera principal que desde Malagana conduce al corregimiento estaba asfaltada, entrar a la población mostraba otro panorama.

Según se ha logrado establecer, existía un antiguo proyecto que proponía asfaltar el corregimiento, al tiempo que se construirían redes para la salida de aguas lluvias, pero todo esto se modificó, dando paso a la construcción de las vías en pavimento rígido y el desagüe externo sin tuberías, toda vez que el drenaje pluvial se orientó hacia el arroyo que bordea la población, drenando sus aguas en el mismo.

En ese sentido la contratación resultó más eficiente, los recursos se aprovecharon al máximo y se pudo pavimentar la calle principal donde se encuentra ubicada la iglesia, pasando por el frente del Coliseo Antonio Cervantes “Kid” Pambelé y se logró llegar muchos metros más atrás, donde se pretende a corto plazo, construir un Centro de Alto Rendimiento “Sacúdete”, pactado en el gobierno pasado.

Los trabajos, donde además se alcanzó a pavimentar una vía paralela a la principal y se interconectaron las pequeñas calles, contaron con mano de obra local, obreros, trabajadoras sociales e ingenieros, todos oriundos de Palenque. De otra parte, el proceso ha contribuido notablemente con la valorización de los predios adyacentes a las mencionadas vías.

Palenque está viviendo su transformación

Más beneficios

La transformación de San Basilio de Palenque con el pavimento rígido es integral, los andenes también fueron reparados y adecuados con rampas para asistir el desplazamiento de la población en condición de discapacidad.

Una gran ventaja encontrada al momento de realizar estos trabajos la representó el alcantarillado sanitario existente y que es manejado desde la Alcaldía de Mahates, al que a su vez se le realizó labor de limpieza de cámaras y tuberías, como también mejora de los registros.

En total, la operación a cargo de la Secretaría de Infraestructura de la Gobernación de Bolívar construyó aproximadamente 2,300 metros lineales de pavimento en vías principales y secundarias, con el apoyo de la Alcaldía de Mahates, las cuales también contribuyen al disfrute de los vecinos, quienes aprovechan el cese automotor nocturno para departir en estos espacios que ya empezaron a arborizar en sus márgenes.

El pavimento es desarrollo en todos los sentidos, sin contar con que se puede contribuir a la salud de una población, toda vez que evita el aumento de polvo durante la época de verano que afecta las vías respiratorias y hace lo propio en el invierno cuando las lluvias convierten las vías destapadas en inmensos lodazales y son originadoras de mosquitos transmisores de enfermedades.

Palenque se ha valorizado predialmente y mantiene el interés de progreso. En la actualidad, en conmemoración de los 50 años del título obtenido por Antonio Cervantes “Kid” Pambelé, se gestiona la remodelación del Coliseo y el mejoramiento de la estatua del deportista más importante del pueblo y el Departamento.

Texto elaborado por El Universal con la colaboración de la Gobernación de Bolívar

  NOTICIAS RECOMENDADAS