Regional


Quejas por pavimentación de la vía principal del barrio El Rodeo

Los veedores de la pavimentación de la vía dijeron estar inconformes con la marcha de la obra.

Los veedores de la pavimentación de la vía principal del barrio El Rodeo, en el municipio de Turbaco, dijeron estar inconformes con la marcha de esa obra.

Ricardo Cuesta, director de la veeduría, explicó que las inconformidades vienen desde que los constructores tiraron las primeras 35 placas, pues se rajaron 15, por lo cual elevaron una queja ante el Comité de Ingenieros de la misma veeduría, el cual dictaminó que las placas deben demolerse y construirse nuevamente, “pero lo que quieren los constructores es remendarlas, cosa con la que no estamos de acuerdo”, indicó Cuesta, quien agregó que la queja también fue presentada ante la Gobernación de Bolívar.

Asimismo, hizo saber que la veeduría no está conforme con que sus miembros no sean invitados a las reuniones técnicas, que organiza la constructora con la firma interventora y la Gobernación de Bolívar.

Según el veedor, también han habido inconvenientes con las señalizaciones que debe llevar la obra, para evitar accidentes; como tampoco hay paleteros, para evitar que los niños de una escuela, que funciona a orillas de la vía, se accidenten.

De acuerdo con Cuesta, la veeduría también envió hojas de vida a la constructora, para que gente de la comunidad fuera incluida para laborar en la pavimentación, pero fueron ignorados.

William Yacamán Fernández, representante legal de Constructora Yacamán, comentó que en el primer despacho de concreto se presentaron unas fisuras, las cuales se corregirán mediante demolición y cambio de las placas.

“Los concretos --explicó-- son susceptibles de grietas, pero existe una metodología para corregirlas y dejarlas como placas nuevas”.

Aseguró tener evidencias de que los veedores sí son invitados a las reuniones con la firma interventora y la Gobernación, “lo que pasa es que cuando organizamos comités entre la Gobernación y la interventoría en la parte técnica, ahí no entran los veedores. Sin embargo, al final de la reunión se les da un espacio para que expresen sus inconformidades”.

Indicó que la firma a su cargo ha sentido una presión fuera de tono, de parte de la veeduría, “porque lo que quieren es meterse en la obra, tomar muestras de concreto y llevar personas que no tienen seguridad social, ni cascos ni botas. Aparte de eso, se dirigen groseramente a nuestros trabajadores; y hasta nos han amenazado con parar la obra, cosa que solo puede hacer la Gobernación de Bolívar”.

Comentarios ()

 
  NOTICIAS RECOMENDADAS