Sucre


¡Alerta! Comerciantes apuntan a brigadas de reacción contra inseguridad

Desde la Asociación de Comerciantes Unidos de Sucre estudian la posibilidad porque no aguantan más los constantes atracos y accionar de la delincuencia.

EDITH QUIROZ

03 de octubre de 2022 11:52 AM

Comerciantes sucreños ya están pensando en integrar brigadas de reacción solidaria y seguir los pasos del gremio de ganaderos, con el fin de enfrentar la inseguridad desbordada que se vive en el departamento y que los está afectando.

“Grave la ola de inseguridad que tiene en Sincelejo y Sucre. Se han hecho mesas de trabajo con la Policía, se ha hablado con la Alcaldía y la Secretaría de Gobierno departamental y los resultados son los mismos, no pasa nada”, dijo a El Universal Octavio Pacheco Paternina, presidente de la Asociación de Comerciantes Unidos de Sucre (Acus).

(Lea aquí:En Sincelejo: comerciantes y empresarios marchan contra la inseguridad)

Agregó que como comerciantes organizados han agotado todos los recursos para buscar alternativas de solución a esta problemática. Dijo que analizan jurídicamente el tema de integrar las brigadas de reacción para defender el patrimonio de los comerciantes, y sin afectar a la ciudadanía.

Asimismo, expresó que los gobiernos nacional, departamental y municipal no brindan las garantías de seguridad, por lo que toca a los mismos comerciantes hacerlo por el sector y los ciudadanos.

“Ya no podemos más. La inseguridad se salió de contexto. Las ventas han bajado en más de un 15 % porque la gente no quiere ir a los negocios, por el temor a que los atraquen”, indicó el Presidente de Acus.

De acuerdo con los comerciantes en la capital sucreña, a diario se conocen hasta 10 casos de atracos, y los ciudadanos no instauran denuncias, porque están cansados de la situación.

Se han hecho mesas de trabajo con la Policía, se ha hablado con la Alcaldía y la Secretaría de Gobierno departamental y los resultados son los mismos, no pasa nada”.

Octavio Pacheco Paternina, presidente de Acus.

Del sector comercial, una de las áreas más afectadas es la de comidas rápidas, restaurantes y heladerías, porque los delincuentes llegan en motos hasta esos sitios a cometer los ilícitos.

“No hay contundencia en los operativos porque los ladrones no son capturados y si los cogen, al día siguiente están por fuera porque tenemos un sistema judicial que no favorece”, dijo Pacheco.

Indicó que se siguen presentando hurtos y atracos en el Área de Movilidad Segura del centro de Sincelejo, pese a los puntos de control que existen de las autoridades.

Comentarios ()

 
  NOTICIAS RECOMENDADAS