Sucre


Sucreños se preguntan que pasa con la inversión en seguridad

En Sucre fue creada la tasa de seguridad para dotar a la fuerza pública de tecnología e infraestructura, pero según la comunidad no se notan los resultados.

EDITH QUIROZ

13 de septiembre de 2022 05:07 PM

La inseguridad latente en el departamento de Sucre y la capital Sincelejo, ha conllevado a cuestionamiento de los sucreños sobre las inversiones de la tasa de seguridad que empezó a recaudarse este año.

Esta tasa fue creada mediante Ordenanza departamental, aprobada por la Asamblea, con el fin de captar recursos para dotar a la fuerza pública de elementos necesarios para la protección de la ciudadanía, infraestructura y tecnología de última generación.

(Lea aquí: Comerciantes de Sincelejo convocan protesta para rechazar delincuencia)

La misma cobija a los estrados 4, 5 y 6, sector comercial e industrial y el recaudo se realiza a través de la facturación del servicio de energía por parte de Afinia.

Están exentos de esta contribución, los estratos 1, 2 y 3; los comerciales cuyo consumo mensual de energía esté en el rango 0 -1000 kw/h; usuarios industriales con rango de consumo mensual entre 0 -2000 kw/h y áreas comunes de inmuebles sujetos a propiedad horizontal.

También, las residencias cuyo propietario sea titular de algún establecimiento comercial debidamente registrado en Cámara de Comercio.

A raíz de los hechos de inseguridad, como hurtos, atracos, homicidios, extorsiones que se han incrementado en las últimas semanas, desde diferentes sectores, principalmente los comerciantes que están siendo golpeados por la delincuencia se preguntan dónde están las inversiones de dicha tasa.

“La Gobernación de Sucre está cobrando el impuesto supuestamente para brindar una mayor seguridad y lo que hemos visto es que esta se deteriora cada día más”, dijo a El Universal, el comerciante Elías Sánchez.

Asimismo, ciudadanos que integran el grupo S.O.S Inseguridad Sucre y Sincelejo, que viene promoviendo la realización de cabildos abiertos sobre el tema de seguridad, a instancias de la Asamblea departamental y el Concejo Municipal, también cuestionan que no se han realizado hasta ahora las inversiones.

Los recaudos y anuncio de inversiones

La Subsecretaría de Gestión Tributaria de la Gobernación de Sucre dio a conocer que, hasta el 31 de agosto del presente año, el recaudo por tasa de seguridad estaba en $2.410 millones.

Es así como a través de la Secretaría del Interior, anunciaron ayer, que a corto plazo serán invertidos $1.500 millones en un equipo táctico CDR y en una sala de interceptaciones que estarán a cargo de la Fiscalía General de la Nación para avanzar en investigaciones, esclarecer crímenes y evitar la comisión de delitos.

Luis José Guerra Barrios, secretario del Interior departamental, informó que el equipo táctico portátil permitirá la identificación y localización de celdas celulares en tecnologías 2G, 3G, 4G/4.5G y 5G, utilizados en la comisión de delitos, en especial en aquellos que generan un alto impacto en la comunidad, como lo son las extorsiones, entre otros.

Otras inversiones que harán a mediado plazo es cofinanciación para adquirir 100 motocicletas con destino a la Policía Nacional, especialmente en los municipios de Sincelejo, Corozal y Coveñas.

De acuerdo a las proyecciones dadas a conocer por la Gobernación de Sucre cuando se creó la tasa de seguridad, es que esta contribución de los estratos altos y sector comercial generaría un recaudo aproximado de $13 mil millones por año.

  NOTICIAS RECOMENDADAS