La temporada invernal sigue afectando al departamento de Bolívar. Esta vez resultó damnificada la Institución Educativa de Gambote, la cual no ha podido retomar sus clases desde hace varios días. (En fotos: torrencial aguacero en Cartagena dejó varias zonas inundadas)
Luego del torrencial aguacero que cayó en Cartagena y en el departamento este lunes festivo, habitantes del municipio de Gambote denunciaron la inundación que se presenta en las instalaciones del plantel educativo.
A través de un video, una de las afectadas mostró la lamentable situación que está viviendo el colegio debido a las fuertes lluvias, afirmando que son más de 400 estudiantes del municipio, incluyendo las 4 veredas, los que no han podido dar clases desde hace al menos un mes.
“Tenemos una motobomba que evacua el agua y así se puede dar algunos días clases en la institución, pero las lluvias son tan fuertes que no nos han permitido darlas con normalidad”, dijo una de las afectadas.
Agregó que “pedimos ayuda a las autoridades encargadas, ya sea a la Secretaría de Educación Departamental o al Ministerio de Educación, para darle pronta solución al problema que hoy tiene a muchos niños sin derecho a la educación. El nivel del agua es tan alto que los estudiantes han aprovechado hasta para nadar”.
¿Qué dice la Secretaría de Educación de Bolívar?
El Universal habló con Verónica Monterrosa, secretaria de Educación de Bolívar, sobre la situación provocada por las fuertes lluvias. Esto respondió.
“Como Secretaría de Educación de Bolívar estamos al tanto de la situación. En conversación con los directivos de la institución se nos informó del esquema para atender a los estudiantes en diferentes jornadas y también fue oficiada la alcaldía municipal para que atendiese lo respectivo en el marco de la calamidad”, manifestó Monterrosa.
Además, mencionó que “es de resaltar que en Arjona el gobierno de Bolívar Primero está invirtiendo alrededor de $40 mil millones en la construcción de dos megacolegios, uno en el casco urbano y otro en el corregimiento de Sincerín”.
Calamidad pública en Bolívar
Cabe mencionar que el pasado 11 de julio, 17 municipios declararon calamidad pública por los daños que han causado las lluvias.
Estos municipios son Santa Rosa, Montecristo, Pinillos, Achí, El Peñón, San Jacinto del Cauca, Magangué, Simití, Margarita, Río Viejo, Regidor, San Estanislao, San Fernando, Tiquisio, Mompox, Córdoba Tetón y San Martín de Loba. (17 municipios en Bolívar han declarado calamidad pública por lluvias)
Ante esto, José Ricaurte, director de la Oficina Asesora para la Gestión del Riesgo de Desastres de Bolívar, aseguró que el hecho de que la ola invernal haya coincidido con la temporada de ciclones y huracanes ha afectado mucho más al departamento, toda vez que por él transitan en gran medida los ríos Cauca y Magdalena.
“Nosotros como Oficina para la Gestión del Riesgo de Desastres les brindamos toda la asesoría técnica a los alcaldes para que diligencien los planes de gestión específicos y podamos definir cuáles son las intervenciones que deben hacer ellos, los apoyos de nosotros como departamento y el apalancamiento del apoyo que se necesita ante la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres”, explicó Ricaurte.
Así las cosas, el Ideam (Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales), informó que las lluvias seguirán en Cartagena y en el departamento. Se recomienda estar en constante alerta.
Comentarios ()