Salud


Así es el vitiligo que sufre la influencer Adriana Valcárcel

Expertos consideran que quienes padecen la misma enfermedad que Adriana Valcárcel son más propensos a tener problemas emocionales.

VALERIA CARAZO

19 de octubre de 2022 05:22 PM

Adriana Valcárcel, más conocida como AdriLatina TV, es una youtuber y tiktoker colombiana que ha sido la protagonista de muchas tendencias en redes sociales durante el 2022. La más sonada de ella fue cuando se filtró un video de las cámaras de seguridad de su casa donde su esposo, el también influencer Carlos Feria la empujó frente a su hija de seis años.

Esta vez, la actriz es tendencia tras publicar un video en su cuenta de TikTok en el que responde los comentarios de sus seguidores sobre su vitiligo que se ha hecho más visible luego de pasar varios días de vacaciones en la playa. Lea aquí: Vitíligo, mucho más allá de la piel

“Para los que preguntan, yo nunca me maquillo mis manchitas. Se me notan más porque estoy bronceada”, explicó la influencer a sus seguidores de esta red social y agregó que no suele maquillarlas y prefiere llevarlas al natural.

Tras conocer la condición de la influencer muchos usuarios se preguntan: ¿Qué son esas manchas? Aquí se lo explicamos.

¿Qué es el vitiligo?

El vitiligo es una enfermedad cutánea por la que se pierde la pigmentación de algunas zonas de piel. Esto provoca la aparición de parches blancos que se sienten como piel normal, de acuerdo con MedLine Plus, el servicio de información en línea de la Biblioteca Nacional de Medicina de los EE. UU. Le puede interesar: Vitiligo, los dos tonos de la vida

Por otra parte, el curso de esta enfermedad puede variar, pues, en algunos casos, los pacientes recuperan la pigmentación de su piel, sin embargo, es muy probable que vuelvan a aparecer manchas en otras zonas.

“En algunos casos, la piel que se vuelve a pigmentar puede ser ligeramente más clara o más oscura que la piel que rodea la zona”.

MedLine Plus, servicio de información en línea de la Biblioteca Nacional de Medicina de los EE. UU.

Causas

Según la página web de Sanitas, “no se conoce cuáles son las causas del vitíligo, aunque se sospecha que puede ser una enfermedad autoinmune condicionada por algún tipo de alteración genética”.

Además, existe la posibilidad de que esta enfermedad tenga un factor hereditario, pues tener antecedentes familiares aumenta el riesgo de padecerla. Lea: ¿Su hijo tiene “paños” en la piel? Tranquilo, no es un hongo

Expertos señalan que factores externos como el estrés, quemaduras graves de sol o un traumatismo en la piel, como el contacto con una sustancia química pueden ser desencadenantes de vitiligo.

Complicaciones

Un aspecto que se debe tener en cuenta sobre esta enfermedad es que las personas que padecen vitiligo corren mayor riesgo de sufrir las siguientes complicaciones que el resto de la población, de acuerdo con expertos de la Clínica Mayo: Lea también: Así es la dermatitis seborreica, enfermedad que padece Daniella Donado

- Sufrimiento psicológico o social.

- Quemaduras por el sol.

- Problemas oculares.

- Pérdida auditiva.

Comentarios ()

 
  NOTICIAS RECOMENDADAS