A alias ‘el Burro’, ‘Chiqui’ y ‘Pichi’ se les acabó el negocio que tenían montado en la Comuna 1-Popular, en Medellín, donde tenían montado tremendo monopolio a los servicios públicos y hasta a la canasta familiar.
En un gran operativo del Gaula Medellín, los tres delincuentes fueron capturados y deberán responder por los delitos de concierto para delinquir, desplazamiento forzado y extorsión. A los señalados les “incautaron estupefacientes y un arma de fuego, calibre 9mm, subametralladora”, señaló el mayor Gabriel Niño, comandante del Gaula Medellín. Lea: Ladrón murió al caer de escalera con la que pretendía entrar a iglesia
Según manifestó el subcomandante del Gaula, mayor Andrés Felipe Moreno, alias ‘el Bburro’ coordinaba con alias ‘Chiqui’ y ‘Pichi’ una red extorsiva que había logrado montar un próspero negocio a punta de amenazas e intimidaciones cobrando a los residentes del sector a cambio de garantizar los servicios públicos como el suministro de gas y hasta del agua.
Pero fueron más allá. Según el mayor, estos delincuentes montaron un monopolio a la canasta familiar, es decir, se convirtieron a la fuerza en los distribuidores de tiendas y supermercados del sector para que solo les pudieran comprar a ellos productos como huevos, frijoles, lentejas, panes, azúcar, panela y carnes. Ellos imponían, además, el precio de venta al mercado.
También le pusieron precio a productos como cigarrillos y licor que también se encargaban de comercializar a los establecimientos. Solo en el monopolio de productos de la canasta familiar podrían obtener ganancias superiores a 50 millones de pesos mensuales. Siga leyendo: Citaron a mujeres para entregarles premio y las secuestraron: así cayeron
Según el Gaula, la diversificación de las rentas criminales se ha acentuado en el Nororiente de Medellín. El monopolio de alimentos y la extorsión para acceder a servicios públicos les genera a los criminales en esta zona de la ciudad cerca de $6.500 millones anuales.
EPM, por su parte, denunció que existe en Medellín un hurto continuado de infraestructura de gas, por lo que le pidió a las comunidades y comerciantes que se abstengan de aceptar de desconocidos el ofrecimiento de manipular los medidores y las redes de gas, para reducir ilegalmente su factura de consumo. Lea también: Persecución y disparos: cae atracador que tiene 12 anotaciones judiciales
La empresa señaló que ha recibido múltiples denuncias, que ya están en manos de las autoridades, sobre personas que llegan a las casas y los negocios a ofrecer alterar mensualmente los consumos de gas a cambio del pago de una suma mensual de dinero, o mejor dicho, una vacuna disimulada, en la que les aseguran a las personas que este delito no será detectado ni por la empresa ni por las autoridades.
Comentarios ()