Con la finalización de las audiencias preliminares que tienen a Nelly Luz Yepes Posso con medida de aseguramiento en la cárcel por los secuestros y asesinatos de su esposo Wilmar Antonio Rivera Rodríguez y el hermano de este, Dairo Alfonso; se han conocido nuevos detalles escabrosos que hacen parte de la investigación que busca establecer qué ocurrió con los dos ganaderos en el corregimiento de San Cayetano, en jurisdicción de San Juan Nepomuceno.
El juez Noveno Penal Municipal de Cartagena con funciones de Control de Garantías ordenó la detención preventiva intramural de Yepes Posso por los delitos de secuestro extorsivo agravado y homicidio agravado. Ella no aceptó los cargos.
Yepes Posso fue la esposa de Wilmar durante 29 años. A principios de este año, según las indagaciones, la pareja se separó y todo indica que a raíz de esa situación, ella habría querido quedarse con los bienes del matrimonio, como inmuebles, reses y un terreno en San Cayetano. Incluso, dicen las investigaciones, la mujer también habría intentado apropiarse de propiedades de la familia de quien era ya su excónyuge.
Esas hipótesis son las que llevaron a la Fiscalía a proceder con su captura el jueves de la semana pasada -30 de mayo-. La Dirección Antisecuestro y Antiextorsión de la Policía informó ese día que Nelly Yepes sería la presunta autora intelectual de la desaparición y muerte de los hermanos Rivera Rodríguez.
A ‘la Patrona’ la arrestan en su casa, en el corregimiento de San Cayetano, en cumplimiento de una orden judicial.
El 14 de marzo pasado, Wilmar y Dairo Alfonso Rivera fueron sacados de manera violenta de una finca en la vereda La Playa, del corregimiento de San Cayetano. Fueron abordados por varios sujetos que, a través de amenazas y portando armamento de corto alcance, se los llevaron con rumbo desconocido.
Días después, la familia de las víctimas fue contactada por supuestos integrantes de un grupo insurgente, quienes le exigieron la suma de 350 millones de pesos a cambio de la liberación de los hermanos, siendo esta al parecer una estrategia para desviar la investigación.
Dos meses después, el Gaula retuvo a los presuntos autores de la desaparición de los hermanos Rivera Rodríguez, cuatro hombres y una mujer, en allanamientos en los municipios de San Juan Nepomuceno, Arjona y Marialabaja. Ese mismo día, 14 de mayo, son hallados los cuerpos de los hermanos en la finca que está al lado de la de los Rivera Rodríguez. Los estudios forenses determinan que los ganaderos mueren el mismo día que son raptados.