El anuncio lo hizo el director de esa entidad, Angelo Bacci Hernández, quien explicó que se trata de 53 obras, cuya inversión supera los $34.000 millones.
En el departamento se vacunarán alrededor de 225 mil personas en su primera fase. Para el caso de las UCI, se priorizó a trabajadores de la salud en la ESE La Divina Misericordia, de Magangué.
El ministro de Salud, Fernando Ruiz, dijo que este es el mayor reto en cuanto a salud pública en las últimas décadas. El año pasado se le apuntó a la contención y mitigación. Ahora será vacunación masiva.
La Secretaría de Educación Departamental tiene la tarea de mejorar las condiciones de las escuelas y garantizar la conectividad para las clases virtuales.
La pandemia del COVID-19 cambió la dinámica del Congreso, pero el periodo legislativo culminó con la aprobación de varias leyes. Así les fue a los representantes por Bolívar.