La JEP impuso medida cautelares sobre el cementerio del corregimiento de El Salado, ante la evidente exposición de estructuras óseas de personas que presuntamente fueron desaparecidas durante la masacre.
Con una caminata desde la institución educativa hasta el cementerio, los habitantes de El Salado, jurisdicción de El Carmen de Bolívar, recordaron ayer a sus seres queridos.
Veinte años después de la masacre de El Salado, dos víctimas y un exjefe paramilitar se reencontraron bajo un acto propiciado por la Comisión de la Verdad.
Veinte años han sido insuficientes para olvidar la barbarie de El salado: hace exactamente dos décadas, las AUC comenzaron una jornada de cinco días que acabaría con el asesinato de 61 personas en el pueblo y sus alrededores.
En fallo de primera instancia, el Tribunal Administrativo de San Andrés condena a la Nación por la masacre de 33 personas en El Salado y ordena el pago de más de $20 mil millones como indemnización a familiares.
Así lo anunció este miércoles la Fiscalía General de la Nación tras la investigación realizada por un equipo especializado de fiscales, investigadores y personal de policía judicial en este corregimiento.
La ciudadanía de El Salado, luego de las amenazas a líderes sociales de la región, clama al Gobierno regional y nacional, mayor presencia y protección en el territorio.