Cuando los tiempos actuales han experimentado un cambio rotundo y la frase “nada volverá a ser como antes” se mantiene, la decoración vuelve a ser relevante en la cotidianidad, más si se tiene en cuenta que muchas actividades se desplazaron a la casa.
De esta manera aparece la propuesta “Textura floral”, un rosa claro inspirado en la suavidad de las plumas y la sutileza de las nubes del atardecer, es el color del año 2024 y su tonalidad aporta una sensación de estabilidad, calma y amabilidad a los ambientes dentro de un proyecto arquitectónico, la casa o el trabajo.
“La sensación mundial es que, aunque estamos mejor informados que nunca, seguimos buscando algo: tranquilidad, claridad y momentos de alegría. Cuando el mundo parece frágil y complicado, necesitamos un espacio donde encontrarnos a nosotros mismos, reagruparnos y afrontar el futuro: un lugar de pertenencia”, aseguró el experto de Pintuco Jesús Márquez.
Con esta tonalidad se busca ayudar a transformar en el 2024 los diferentes ambientes del hogar; además de espacios como oficinas, hoteles, restaurante, hospitales y otros proyectos de arquitectura. (Lea aquí: 5 pasos para renovar su hogar de forma eficiente y con calidad)
“Este color nos devuelve la tranquilidad, la claridad y los momentos de alegría. Nos permite hacer combinaciones de colores modernas y fáciles de aplicar, creando esquemas personalizados que dan un sello personal y, que, en el caso institucional, agregan valor al ambiente”, dijo Márquez.

Las nuevas tendencias de color para el 2024
Es menester entender que con el ánimo de transformar los diferentes espacios del hogar y otros proyectos arquitectónicos, se puede acudir a las combinaciones, por lo que la paleta se expande.
“Recomendamos combinar el color del año con alguno de los tonos que complementa la paleta de color. Con los mismos se lograrán ideas e inspiraciones fantásticas a la hora de aplicarlos en cualquier ambiente o proyecto”, afirma el experto.
Tonos cálidos de piedra natural, tierra y arcilla. Esta familia de tonos terrosos puede hacer que una habitación resulte familiar y acogedora. Son colores perfectos para superponerlos y crear un ambiente acogedor y cuidado.
“Esta es una tendencia que puede ser aprovechada en hoteles y espacios del hogar donde se busque generar un ambiente cálido, en los lugares donde se reúnen las personas para socializar con familiares y amigos”, dice Márquez.
En el ajetreado mundo se necesita un lugar donde desconectarse y despejar la mente. Decorar el hogar de manera simple y sencilla puede ayudar y la paleta de la paz interior es perfecta. Está inspirada en los tonos de los bosques y los paisajes marinos, los azules y verdes fluidos que aportan una sensación de calma y claridad.
“Además, esta paleta que es perfecta para espacios de descanso como la habitación, un estudio o una sala de relajación, combina a la perfección con materiales naturales como la madera, el corcho o la lana, considerados esos tesoros sencillos y discretos de la naturaleza que pueden aportar belleza y autenticidad al hogar. Si se utiliza para oficinas, además de generar una sensación de calma y claridad que ayuda a la concentración, una combinación de tonos verdes y azules ayuda a crear un ambiente más acogedor donde los colaboradores se sientan inspirados”, asegura.
En tiempos difíciles se quiere que los hogares sean espacios alegres y acogedores que ayuden a sentirse positivo. Es una paleta hecha de combinación moderna de lilas y amarillos suaves, perfecta para crear contrastes divertidos que pueden añadir impacto a cualquier ambiente, sin resultar atrevidos o intrusivos.
“Estos colores combinan a la perfección con materiales naturales como la cerámica y las telas de tejido crudo y realzan cualquier elemento decorativo como pequeñas esculturas y cojines de texturas suaves al tacto. En el campo institucional, esta tendencia funciona muy bien en espacios destinados para la educación, dado que ofrece colores pasteles con ocres que permiten crear una atmósfera que promueve un clima de optimismos y entusiasmo, propicio para el aprendizaje”, finaliza el experto.
Comentarios ()