Revista viernes


¿Qué compran los colombianos para desayunar y con qué frecuencia?

En Colombia el desayuno es considerado una de las comidas más importantes del día, por lo que generalmente no falta en la mesa.

REVISTA VIERNES

24 de febrero de 2023 08:00 AM

La forma en la que consumen alimentos y bebidas los colombianos se ve influenciada directamente por la inflación, el alza en los costos, la pérdida en el poder de compra, la oferta en el mercado y la situación económica del país. Si comparamos el cuarto trimestre del 2022, los hogares terminaron pagando precios alrededor de 45% más caros que en periodos pre pandemia (hacia enero y febrero de 2020).

Los 3 productos preferidos para desayunar son: la leche líquida, los huevos y los quesos.

De acuerdo al más reciente estudio se identificó que en 2022 el 29% del gasto de los compradores en su canasta de mercado básica es hecho en productos que componen el desayuno. Adicionalmente se evidenció un incremento de gasto en esta canasta del 12% frente al año inmediatamente anterior. (Lea aquí: Beneficios de la Vitamina C para el cuidado de la piel)

Comportamientos en la principal comida del día

Los lácteos en esta canasta son muy importantes, corresponden al 41% del gasto.

El desayuno hace el 22.2% de las ocasiones de consumo en el hogar.

En el top dos de preparaciones se encuentran la arepa asada con el 13.3%, seguida de los huevos revueltos con el 10.4%.

El 97% de los desayunos son compartidos mínimo entre tres personas, con adultos y niños presentes.

Las familias pequeñas, compuestas por mínimo 1 y máximo 2 integrantes ganan participación en la canasta.

Los hogares compran 2,4 veces por semana.

Aunque el Discounter llegue al 95% de los compradores, el gasto dentro de este es del 24% para esta canasta. Lo restante está en otros canales minoristas, principalmente Tradicional y Minimercados.

Las personas están buscando productos saludables para esta ingesta del día.

Acerca de los datos sociales, Niveles socioeconómicos más altos tienen un gasto promedio del 18% mayor al medio y 36% mayor a los bajos. Sin embargo, los estratos 2 y 3 representan alrededor del 60% del gasto en los productos de desayuno.

Los hogares compran 1 vez por semana a través del canal Tradicional. En Discounters y Minimercados compran 1 vez cada 15 días.

  NOTICIAS RECOMENDADAS