Revista viernes


Santiago Cruz viene a Cartagena y trae “Un amor de verdad”

El balance de la gira ha sido positivo, los conciertos cumplidos han sido un éxito y aun cuando restan ciudades por visitar, se están buscando fechas.

HEIDI LLANES

01 de septiembre de 2023 12:00 AM

“El cantautor es una raza, como los guerreros”, eso comentaba el ibaguereño Santiago Cruz en una de sus entrevistas, y él hace parte de ese linaje favorecido con el saber hacer entre la poesía y la música.

En cada proyecto corrobora esa frase, y mientras cumple la exitosa gira de conciertos “Después de la tormenta tour”, presenta un nuevo tema que rememora esos momentos de amor que toda persona quiere materializar.

Santiago es incesante, siempre hay música en su tintero, la pluma fluye y es tanta la necesidad de plasmar vivencias, que un libro hace parte de ese proceso creativo que le ha valido destacarse entre los mejores artistas del país.

El preámbulo de este año lo marcó “Nueve”, ese álbum que lo llevó a gestionar sus propios recuerdos, y para su creación se guio por un hilo conductor que armó una historia más allá de los tres minutos de una sola canción. Las nueve piezas que lo conformaron, se suman a su larga lista de clásicos que resultan inevitables de olvidar.

En Cartagena este concierto experimenta un cambio, llega en forma de sinfónico que va muy bien con la personalidad cultural y glamurosa que tiene la ciudad.

Si bien este compendio está dispuesto hace seis meses, su vida empezó antes de salir completo. Es un disco que a través de los conciertos del tour ha ido creciendo, porque precisamente se disfruta al tocarlo en vivo, toda vez que está construido a partir del trabajo de los músicos presentes y a la vieja usanza. Un detalle para destacar, es que en la mayoría de los conciertos lo ha interpretado en su totalidad. (Lea aquí: Santiago Cruz y sus verdades al descubierto)

“Después de la tormenta” es una de esas canciones que sumaron en el álbum y que sumerge su letra en la actitud que se suele tener con los seres queridos, para quienes se da todo por sentado y muchas veces se olvida recordarles cuánto se les quiere. De allí justamente salió el nombre de esa gira que cumple por todo el país y que ahora llega con un nuevo aditamento.

Santiago Cruz viene a Cartagena y trae “Un amor de verdad”

El amor siempre presente

Consciente de que los ciclos a los cuales habían acostumbrado los discos se han desdibujado un poco, Santiago afirma que el álbum ya es lo último que pasa y después, empieza nuevamente la etapa creativa que busca reforzar lo que se ha hecho.

Como hacer letras es inherente a su rutina, el cantautor se dio la tarea de escribir y en ese ejercicio apareció “Un amor de verdad”, la canción que una vez se expuso al equipo se consideró importante para compartir y por tanto se incluiría en esta gira, tal como sucedió.

Cartagena podrá entonarla en el concierto programado para el próximo 9 de septiembre, donde también se tendrá la oportunidad de disfrutar ese repertorio con las canciones “infaltables” y lo más novedoso será el acompañamiento de la Orquesta Sinfónica de Comfenalco, dándole un cariz emotivo al espectáculo.

Se trata de una ejecución muy exigente, por tanto, los ensayos han sido rigurosos, aunque el artista se lanza con la certeza de un talento joven que bien sabrá interpretar sus creaciones para que se luzcan de una manera única.

Otro reto

Se cumplen 27 de Barranquijazz, un evento de carácter cultural que reúne una amplia gama de exponentes y ahora Santiago Cruz recibe la invitación para participar, ante lo cual advierte que, con mucha alegría y un poco de pudor, dio respuesta positiva.

Sabe que es un escenario muy particular, es un festival que abre rincones a música algo distinta que toma beneficios en una retroalimentación con los otros participantes al recibir nueva información artística de gran nivel, por tanto, su trabajo es estar a la altura de ese evento.

Entiende que es un honor la participación de un artista pop en Barranquijazz, es consciente de la ilusión de muchas personas por verlo, también conoce de los detractores, aunque advierte que se ha tratado de un rechazo cordial, no obstante, sólo espera que le den la oportunidad de demostrar que su concierto está a la altura del festival, porque ha trabajado un espectáculo que es muy rico musicalmente.

La música de Santiago Cruz, se mantiene en lo que ha propuesto siempre, la incursión en otros sonidos ha estado presente, pero como él mismo advierte, más como un ejercicio creativo y de apertura mental, que de adición a su carrera.

En los últimos años ha participado en campamentos de composición urbano, ha compuesto en distintos géneros para otros artistas, pero, aun así, afirma que tiene muy claro lo que quiere mostrar de su música y de sus canciones. “Ya la fiesta está muy avanzada para meterme en otra”, agrega.

El ibaguereño no se ha dejado guiar por la frase trillada “ahora la gente quiere escuchar esto...”. Considera que la gente es un concepto muy amplio y cada quien espera oír cosas distintas dependiendo de su estado de ánimo y situación, además cree que el círculo de comunicación entre público y artista tiene que empezar por lo que este último quiere decir y esperar que en los seguidores haya eco, por fortuna, con una carrera exitosa a cuestas, hasta hoy ha encontrado repercusión.

Independiente en todos sus aspectos, Santiago Cruz sigue la senda de una propuesta sincera, donde el amor se mantiene como fuente de inspiración, y precisamente “Un amor de verdad” está en esa sintonía con canciones como “No te necesito”, “Desde lejos”, que son ópticas distintas para ese sentimiento.

Comentarios ()

 
  NOTICIAS RECOMENDADAS