Cartagena


15 emprendimientos bolivarenses que estarán presentes en Expoferia 2023

“Es momento de apoyar a nuestros artesanos, quienes mantienen vivo nuestro legado ancestral en cada pieza y sabor que nos regalan”: ICULTUR.

MILENA CONRADO BARRIOS

19 de noviembre de 2023 09:00 AM

Con el propósito de fortalecer los emprendimientos del Departamento, 15 unidades de negocio, respaldadas por la Gobernación de Bolívar, participarán en EXPOFERIA 2023, evento organizado por el diario El Universal.

Con entrada libre, EXPOFERIA 2023 se llevará a cabo del 14 al 17 de diciembre, de 11:00 a.m. a 9:30 p.m., en la sede de El Universal de Cartagena, ubicada en el barrio Pie del Cerro, frente al Castillo de San Felipe de Barajas. Esta vitrina comercial contará con la presencia de otros expositores nacionales y locales que buscan comercializar sus productos en los pabellones del recinto ferial.

Este espacio cuenta con el respaldo de la Gobernación de Bolívar, gracias al liderazgo del Gobernador Vicente Antonio Blel, a través del Instituto de Cultura y Turismo de Bolívar (ICULTUR).

“Estos espacios contribuyen al fortalecimiento de la cadena empresarial de nuestros artesanos y contribuyen a la dignificación del trabajo, permitiendo a todas estas familias del departamento obtener un sustento mediante estos emprendimientos”, manifestó el Gobernador Vicente Blel.

Los emprendedores respaldados por ICULTUR provienen de municipios y corregimientos del departamento de Bolívar, como San Cayetano, San Juan Nepomuceno, San Jacinto, Arjona, Cascajal, Magangué, Betania, María La Baja, Mompox, Pontezuela y Cartagena. Los representantes de cada unidad de negocio exhibirán productos en tejeduría en palma de iraca, caña flecha, hilos, filigrana, bejuco, así como vinos artesanales y miel de abejas que podrán ser apreciados por los visitantes en el Auditorio principal de El Universal.

Estos espacios comerciales contribuyen al fortalecimiento de los emprendedores del Departamento, beneficiando especialmente a la población rural emprendedora.

“EXPOFERIA 2023 es una ventana para sumergirse en la multiculturalidad de nuestro departamento, llevando consigo un recuerdo de nuestra diversidad y el talento de nuestros artesanos. Esperamos que tanto lugareños como visitantes se animen a disfrutar de este espacio de Bolívar para todos”, expresan voceros del Instituto de Cultura y Turismo de Bolívar - ICULTUR.

Fecha de la feria: 14, 15, 16 y 17 de diciembre.

EXPOSITORES

JOYERÍA HILOS EMMANUEL

15 emprendimientos bolivarenses que estarán presentes en Expoferia 2023

Orfebrería filigrana - Mompox

Diariamente, dos mujeres y tres hombres trabajan rellenando finísimos hilos de metal para dar forma a hermosos artículos en filigrana, como anillos, pulseras, argollas, prendedores, topos, candongas... Algunos están elaborados en plata, mientras que otros están bañados en oro.

tallerdejoyeriaemmanuel@hotmail.com

TEJEDORAS DE MAMPUJÁN

15 emprendimientos bolivarenses que estarán presentes en Expoferia 2023

Tejeduría en retazos de telas - María La Baja

Aplicando la técnica del tejido de tela sobre tela que caracteriza los tapices bordados de memorias y esperanzas, 22 tejedoras afrodescendientes han dedicado muchos años a perfeccionar su oficio artesanal, logrando tapices, bolsas playeras, faldas y cuadros

Instagram: @tejedorasmampujan

La entrada a la feria es libre.

ARTESANOS DE PONTEZUELA

15 emprendimientos bolivarenses que estarán presentes en Expoferia 2023

Artículos en totumo - Pontezuela

Esta población afrodescendiente vive principalmente de la agricultura y del trabajo en totumo, elaborando Bowls, maracas, güiros, contenedores, fruteros, centros de mesa y accesorios. La cultura y el entorno son su fuente de inspiración de este valioso grupo de artesanos que utilizan técnicas tradicionales como la pintura y la talla.

Redes: crescentiarte

ASOMUINCA

15 emprendimientos bolivarenses que estarán presentes en Expoferia 2023

Palma de coco y palma sará - Cascajal

20 emprendedoras de la Asociación Mujeres Innovadoras de Cascajal, se dedican al trabajo artesanal de la palma de coco y la palma sará para asegurar su sustento. En la Expoferia 2023, estarán presentes con abanicos, organizadores para el hogar, monederos, canastos, bolsos playeros, individuales y tapetes.

Facebook: Asomuinca Cascajal

ARTESANÍAS LA BENDICIÓN

15 emprendimientos bolivarenses que estarán presentes en Expoferia 2023

Productos en Bejuco - San Juan Nepomuceno

Lámparas rinconeras o de mesa, canastos para ropa o para la compra, canastillas para adornos, cestas de tipo primera comunión y papeleras, son algunos de los productos tejidos en bejuco -caña brava- que representan la fuente de empleo y sustento para toda una familia de artesanos.

Contacto: 3127154156

ARTE DISEÑO ZENÚ

15 emprendimientos bolivarenses que estarán presentes en Expoferia 2023

Tejeduría en Caña flecha - Arjona

Artesanos arjoneros confeccionan productos tradicionales trenzados a mano y cosidos con altos estándares de calidad. Comunidad muy tradicional y agradecida con la madre tierra. Entre sus artículos se encuentran el sombrero vueltiao 21, pavas, bolsos y billeteras para hombres, entre otros.

Contacto: teodorasuarez03@gmail.com

ARTESANÍAS OLGA BUELVAS

15 emprendimientos bolivarenses que estarán presentes en Expoferia 2023

Tejeduría en telar - San Jacinto

Hamacas, bolsos, mochilas, cojines, monederos y telas multiusos elaborados con hilo de algodón o poliéster son los productos del taller familiar conformado por 10 personas, quienes se dedican a este arte y han motivado a las nuevas generaciones. Están agradecidos por la oportunidad de dar a conocer la calidad de todos sus productos.

Instagram: artesanias_olga

ASMUARTE

15 emprendimientos bolivarenses que estarán presentes en Expoferia 2023

Tejeduría en hilo e Iraca – San Cayetano

12 emprendedoras de la Asociación de Mujeres Artesanales presentarán en la feria su impecable línea de bar en palma de Iraca: individuales, centros de mesa, servilleteros, portavasos y canastos. También ofrecen accesorios como manillas y bolsos, junto con mochilas, vestidos y ropa de bebé elaborados en hilo.

Redes sociales: asmuarte

Tierra de Mompox Joyeria Artesanal

15 emprendimientos bolivarenses que estarán presentes en Expoferia 2023

Orfebrería filigrana -Mompox

La Expoferia representa para 16 momposinos una oportunidad invaluable para exhibir su trabajo. Presentarán en esta virina una variada muestra de orfebrería en filigrana, incluyendo pulseras en plata, plata bañada en oro, aretes bañados en oro de 18 quilates, dijes y anillos. Redes sociales: tierrademompox.filigrana

ARTESANOS DE OLAYA

15 emprendimientos bolivarenses que estarán presentes en Expoferia 2023

Utensilios en coco y cacho – Cartagena

Los artesanos del barrio Olaya representan la 3ra generación de familias dedicadas al diseño, fabricación y comercialización de productos elaborados en coco, hueso y cacho de res. A través de técnicas tradicionales, logran crear servilleteros, cucharas, ensaladeras, platos, bowls y tablas de alta calidad.

redes sociales: artesanias_edwin

VINOS LA MOMPOSINA

15 emprendimientos bolivarenses que estarán presentes en Expoferia 2023

Vinos artesanales –Mompox

Los vinos orgánicos y artesanales La Momposina son elaborados mediante la fermentación de frutos autóctonos de la región Caribe como el tamarindo y el corozo. Capturan la esencia y los sabores únicos de la zona, ofreciendo una experiencia distintiva que refleja la riqueza y la tradición de su origen.

Redes: vinoslamomposina

FUNDACIÓN TEFA

15 emprendimientos bolivarenses que estarán presentes en Expoferia 2023

Miel de abejas - San Juan Nepomuceno

Tefa Miel integra a toda una comunidad de campesinos, artistas y comunicadores en su producción de miel orgánica mediante prácticas sostenibles y conservacionistas, contribuyendo al conocimiento ambiental y cultural en los Montes de María, y gestionando el cuidado de una reserva natural declarada.

Correo: fundacionculturaltefa2020@gmail.com

ARTESAN

15 emprendimientos bolivarenses que estarán presentes en Expoferia 2023

Tejeduría en telar vertical - San Jacinto

La Asociación Artesanal Tejedoras de Esperanzas de San Jacinto –ARTESAN, integrada por 50 mujeres perseverantes y agradecidas por el apoyo de la Gobernación, ofrecerá llamativas hamacas, caminos de mesa, pie de cama, cojines, monederos y mochilas elaborados con hilo de algodón y teñidos con tintes de plantas naturales.

Redes sociales: artesan

Horario de la feria: 11:00 a.m. a 9:30 p.m.

ISSEVA

15 emprendimientos bolivarenses que estarán presentes en Expoferia 2023

Artesanías pintadas a mano - Magangué

Paola Arrieta, bacterióloga con un talento artístico excepcional, plasma a mano y resina imágenes típicas en artículos para el hogar como abanicos, individuales, mouses, azafates y peltres. Se especializa en la personalización según los deseos del cliente, destacándose en la representación de paisajes de los pueblos de Colombia.

Contacto: 3002977325

NATIVA

15 emprendimientos bolivarenses que estarán presentes en Expoferia 2023

Tejeduría en zuncho plástico - Cartagena

Nativa expondrá bellas cestas artesanales elaboradas en material reciclado. Asimismo, ofrecerá bolsos de cuero de segunda mano, en buen estado y de marcas reconocidas, y accesorios en materiales naturales como cuero, madera, conchas de mar y frutos y semillas secas que quedan luego de ser consumidas como alimento.

Contacto 305 227 7706

15 emprendimientos bolivarenses que estarán presentes en Expoferia 2023
Expoferia se realizará en la sede de El Universal de Cartagena.

Comentarios ()

 
  NOTICIAS RECOMENDADAS