El Distrito de Cartagena fue declarado responsable por un accidente que sufrieron dos personas en una motocicleta tras desplomarse parte de la estructura del Puente Heredia. El caso ocurrió en 1995.
Los hombres cayeron al vacío minutos después de que colapsara parte del puente en la madrugada del 20 de junio de ese año. Por estos hechos, el Consejo de Estado sentenció que el Distrito tendrá que indemnizar a los afectados.
El Consejo de Estado revocó las sentencias proferidas por el Tribunal Administrativo de Bolívar, el 2 de julio de 2004 y el 29 de marzo de 2007, que negaban la responsabilidad del Distrito en este accidente de tránsito ocurrido hace 19 años.
El fallo de la Sección Tercera – Subsección B, de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Consejo de Estado señaló que “en este caso sí es posible deducir la responsabilidad patrimonial del Distrito de Cartagena por los daños sufridos por los demandantes, porque los mismos provinieron de la defectuosa construcción de la obra pública, es decir, de una causa intrínseca y no externa a la misma entidad”.
El accidente, en el que resultaron heridos David Mercado Arrieta y Edgar Alvarado Vergel, ocurrió pasada la 1:15 de la madrugada, minutos después de que se desplomara una parte del entonces “nuevo Puente Heredia”. Los hombres señalan que cayeron al vacío porque en el lugar no había señales de tránsito o autoridades que les advirtieran del peligro que corrían si subían por el puente.
En el hecho, los motociclistas sufrieron heridas que les generaron perjuicios materiales, morales y daño a la salud, sentenció la Sala.
INDEMNIZACIÓN
El Distrito de Cartagena debe pagar indemnización, por perjuicios morales 80 salarios mínimos legales mensuales vigentes, de los cuales 30 son para Edgar Alvarado Vergel, 20 para David Mercado Arrieta y 30 distribuidos de manera equitativa entre los padres y la hija de éste último. Por perjuicios materiales deberá entregar 3 millones 696 mil pesos a Mercado Arrieta y 6 millones 160 mil pesos a Alvarado Vergel. Así mismo, por daño a la salud debe indemnizar con 20 salarios mínimos legales mensuales vigentes a Mercado Arrieta y con 30 a Alvarado Vergel.
La Oficina Jurídica de la Alcaldía de Cartagena señaló que no ha sido notificada de la medida.
PUENTE HEREDIA
La caída del puente Heredia en 1995 generó gran revuelo en el país. En ese entonces todas las miradas de los medios locales y nacionales se enfocaron en este hecho.
La firma Civicon Ltda. fue la encargada de la construcción del Puente Heredia y la interventoría corrió por cuenta del consorcio Ingetec S.A.- Ingestudios Ltda.
El puente se desplomó 6 meses después de que las obras, que costaron más de 700 millones de pesos, fueran culminadas. El puente fue reconstruido con un contrato de 600 millones de pesos.