Con una velatón que recorrió la vía principal y demás calles de Villas de La Candelaria, los residentes se manifestaron en contra de tres discotecas internas rodeadas de viviendas, las cuales, según ellos, colocan música a alto volumen y son epicentro de peleas entre clientes que han dejado varios heridos. (Lea: Vecinos marchan porque están cansados de los estancos y bares en sus calles).
“Los mayores perjuicios los producen los establecimiento de comercio tipo estancos, bares o discotecas que han colocado al interior de la urbanización, frente a las casas, recordemos que esta es una zona residencial. Ya no soportamos más los escándalos, los problemas de droga, los enfrentamientos con piedras y machetes, ya tuvimos suficiente”, señaló en ese momento una líder cívica de la urbanización.
También se denunció la pésima movilidad debido a la invasión del espacio público, el mal estado de la vía principal y la utilización de esta vía para estacionamiento de mototaxis, taxis y vehículos particulares.
Fueron atendidos
Y hoy, tras esa incesante gestión, recibieron la buena nueva de parte de la Alcaldía de Cartagena, justamente en la reanudación de los Consejos Comunitarios de Seguridad que realiza la Secretaría del Interior y Convivencia Ciudadana.
Los compromisos
David Múnera Cavadía, secretario del Interior, aseguró que los establecimientos comerciales ubicados en plena zona residencial de Villas de La Candelaria deben funcionar de acuerdo con la normativa, sin perturbar la tranquilidad ciudadana, y debe existir un sentido de cooperación de ambas partes.


David Múnera, secretario del Interior.
De igual manera, el funcionario se refirió a la ocupación ilegal del espacio público en esta urbanización, asegurando que le solicitó al DATT y a la Gerencia de Espacio Público hacer planes de control y vigilancia y aplicar las sanciones del caso con el fin de corregir las afectaciones.
Por último, en la reunión se determinó la creación de Frentes de Seguridad, y aumentar la presencia de la Policía Nacional en el sector para garantizar la tranquilidad de los residentes.
La Secretaría del Interior precisó que los Consejos Comunitarios de Seguridad con las comunidades se sostendrán con el tiempo durante este gobierno.
“Estos encuentros e realizan desde el comienzo de esta administración y se mantuvieron durante la etapa más dura que se vivió de pandemia (de manera virtual), se continuarán haciendo ahora de manera presencial y nos trasladaremos a los barrios donde se tengan mayores problemáticas con el fin de buscar soluciones, ya que es la finalidad del alcalde William Dau Chamat, conocer las dificultades y afrontarlas con una respuesta efectiva por parte del gobierno ante el abandono que han tenido las comunidades por muchos años”, reafirmó Múnera Cavadía.