Desde este 9 de octubre el aeropuerto internacional Rafael Núñez cuenta con un laboratorio para detectar el COVID-19. La terminal aérea en alianza con Health Cars, operador logístico en salud con la mejor tecnología a nivel departamental, ofrecerá la posibilidad de hacer esas pruebas en este lugar para propios y visitantes.
Según informó Sacsa, la toma de muestras reflejará resultados en 20 minutos y cuenta con una capacidad de detección de 125.000 copias.
“El laboratorio fue instalado en tiempo record y está ubicado en la zona de servicios médicos aeroportuarios donde se hará la toma y posterior análisis.” María Claudia Gedeón, gerente de Asuntos Corporativos de SACSA.
La prueba tendrá un costo de 260.000 COP y estará disponible para cualquier persona en la ciudad que la solicite.
El horario de atención será de 6:00 A.M. a 6:00 P.M. Para consultas y/o agendar citas se pueden comunicar a +57 318 3429254.
¿Quiénes deben presentar la prueba?
Según lo estipulado por el Ministerio de Salud, los pasajeros provenientes de otros países en vuelos comerciales y humanitarios deben presentar obligatoriamente prueba PCR con diagnóstico negativo para entrar a Colombia.
Rutas internacionales activas
Desde el 21 de septiembre se han sumado 3 rutas internaciones de tipo comercial al Aeropuerto Internacional Rafael Núñez: Forth Lauderdale operada por Spirit Airlines, Miami por American Airlines y Nueva York por JetBlue, a su vez, se mantienen vuelos humanitarios desde y hacia Amsterdam operados por la aerolínea KLM.
Deberes del pasajero
Dentro de los deberes de los viajeros internacionales está:
• Llenar el formulario online Check-Mig, disponible en la página web de Migración Colombia desde 24 hasta 1 hora antes de volar.
• Presentar la prueba PCR para Covid-19 negativa.
• Descargar y diligenciar a diario el formulario de CoronApp.
• Hacer uso del tapabocas todo el tiempo.
• Respetar la señalización del distanciamiento físico.