“Hoy no son buenos días para nosotros. Los niños debían ir a clases, pero no fueron porque no pudieron dormir toda la noche y así no van a rendir en el colegio”. Lea: El llamado de Afinia a habitantes de Getsemaní tras cortes de luz
Esas fueron las palabras de Marcos Vargas, presidente de la JAC Getsemaní tras cumplir 32 horas sin luz el pasado fin de semana. El dirigente comunal mostró su preocupación por esta situación, por lo que le hizo un llamado a la empresa Afinia para que solucionara el problema que afectaba a varios sectores del Centro Histórico.
Modernización de redes
En medio del angustioso llamado de la comunidad, Afinia informó que iniciaron la modernización de redes eléctricas de la zona para mejorar el servicio en ese tradicional sector de Cartagena.
“Con la remodelación de las redes eléctricas de media y baja tensión, residentes y comerciantes del barrio Getsemaní, serán testigos de la modernización eléctrica que emprenderá Afinia, filial del Grupo EPM en próximos días. Representando más de 560.000 kilovatios hora mes en pérdidas de energía, el crecimiento significativo que se viene presentando en los últimos años en el sector del Centro Histórico con hoteles boutique, bares y restaurantes que ha venido sobre cargando el sistema eléctrico y trayendo consecuencias en la prestación del servicio eléctrico”, informaron.
Robos de energía
La empresa informó que otras de las afectaciones en las redes del sector son las conexiones ilegales al sistema de distribución de energía y la manipulación no autorizada de elementos de la infraestructura eléctrica.
Ante este panorama, la empresa de energía emprenderá un ambicioso proyecto para controlar estas pérdidas en Getsemaní, el cual comprende la optimización del servicio con la instalación de 30 transformadores para atender a 846 clientes, entre comerciales, industriales, instituciones oficiales y residenciales.
@AfiniaGrupoEPM ha cambiado el transformador de Getsemaní ✅ Ahora requerimos que los habitantes nos permitan ingresar nuestras brigadas para blindar las redes y controlar las pérdidas de energía. Candidatos a la Alcaldía de Cartagena, ayúdennos en este propósito. Gracias. pic.twitter.com/VIRTpovWj4
— Javier Lastra Fuscaldo (@JLastraFuscaldo) October 3, 2023
“Para el desarrollo de estas beneficiosas obras se dispone de una inversión de $ 1.649 millones aproximadamente, con lo que se garantizará el control de las pérdidas, la toma exacta de las lecturas y una facturación más precisa, logrando identificar comportamientos anómalos, lo que les permitirá tomar decisiones que apunten al uso adecuado del servicio”, indicaron.
Comentarios ()