Cartagena


Arrancó pago del programa Colombia Mayor en Cartagena

Desde hoy 30 de mayo y hasta el 13 de junio, los adultos mayores podrán acceder al subsidio correspondiente del mes de abril en los puntos habilitados.

REDACCIÓN CARTAGENA

30 de mayo de 2023 04:30 PM

Una muy buena noticia recibieron los adultos mayores de Cartagena tras el anuncio por parte del Departamento de Prosperidad Social quien señaló que desde hoy está disponible la transferencia monetaria para los beneficiarios del programa Colombia Mayor.

Estos beneficiarios recibirán un total de 80 mil pesos, el cual estará disponible para su cobro hasta el 13 de junio en los puntos de pago de Supergiros. Le puede interesar: 50 habitantes de la calle cuentan con un nuevo hogar en Cartagena

Es importante precisar que, para el cobro de este subsidio entregado por parte del Gobierno Nacional en la ciudad se hará bajo la modalidad de pico y cédula.

- 30 de mayo: 1 y 2

- 31 de mayo : 3 y 4

- 1 de junio: 5 y 6

- 2 de junio: 7 y 8

- 3 de junio: 9 y 0

- 5 de junio: Remanentes

- 6 de junio: Remanentes

- 7 de junio: Remanentes

- 8 de junio : Remanentes

- 9 de junio: Remanentes

- 10 de junio: Remanentes

- 13 de junio: Remanentes

¿Cómo inscribirse a Colombia Mayor?

Colombia Mayor es un programa del Departamento para la Prosperidad Social que entrega subsidios económicos a aquellos adultos mayores que se encuentran desamparados, no cuentan con una pensión o viven en situación de pobreza extrema.

El adulto mayor debe ser colombiano y haber residido durante los últimos diez años en Colombia. A la lista de requisitos se suma carecer de ingresos para subsistir y tener tres años menos de la edad que se requiere para pensionarse por vejez. En el caso de las mujeres, 54 años, y en el de los hombres, 59. Lea aquí: Cartagena celebra sus 490 años con el III Festival del Raspao

Las personas que cumplan con los requisitos mencionados anteriormente podrán inscribirse en cualquier punto de atención de Renta Ciudadana en Cartagena, la persona debe ir cédula en físico y diligenciar la inscripción en el Sistema de Información de Colombia Mayor.

Una vez se verifica la información entregada, se aplican los criterios de priorización, los cuales determinan el orden para asignar cupos. Entre estos criterios se encuentra la edad del aspirante, el puntaje del Sisbén, el estado de vulnerabilidad, la pérdida de subsidio por traslado a otro municipio o la fecha de solicitud de inscripción al programa en el municipio.

Comentarios ()

 
  NOTICIAS RECOMENDADAS