Cartagena


Así puedes consultar en qué grupo del Sisbén estás y los beneficios que te cobijan

De los encuestados en Cartagena, 344.199 personas están en categoría A, es decir, pobreza extrema. Podrán recibir subsidios de sostenimiento.

JUAN SEBASTIÁN RAMOS

13 de enero de 2023 11:00 AM

Cualitativo y cuantitativo, dos palabras casi parecidas pero con fines totalmente diferentes. Lo cuantitativo permite obtener cifras, mientras que lo cualitativo, conocer las razones de ciertas problemáticas en la ciudad.

¿Qué se puede hacer con cifras y razones? Para algunos ciudadanos puede ser molesto pertenecer a un sistema en el que los contabilicen, aunque para otros, puede ser beneficioso un mecanismo como el Sisbén; donde se tienen registros socioeconómicos que facilitarían muchas ayudas como Jóvenes en Acción, Familias en Acción, subsidios de sostenimiento y demás.

(Lea también: ¡Pilas con tu plata! Así se calcula la liquidación si renuncias o te despiden)

En 2022, más de 746.000 personas fue el número de incluidos al sistema de identificación de potenciales beneficiarios de programas sociales, de los cuales el 86 % se encuentra en la categoría de pobreza.

El Sisbén tiene una base de datos en la cual cualquier persona con un documento de identificación vigente en el país puede registrarse. El sistema clasifica en letras cada grupo y subgrupo. Te explicaremos como consultar tu grupo poblacional y los beneficios a los que puedes tener acceso.

Los diferentes grupos de Sisbén

Dependiendo del grupo al que se pertenezca, las entidades del Estado establecen las condiciones y los beneficios de conformidad con la reglamentación y parámetros necesarios para asignar los subsidios.

En Sisbén IV existen cuatro grupos que se denominan por letras. Cada grupo está compuesto por subgrupos que se identifican por una letra y un número que permiten clasificar más detalladamente a las personas:

- Grupo A: conformado por 5 subgrupos (desde A1 hasta A5)

Comprende a hogares en situación de pobreza extrema.

Así puedes consultar en qué grupo del Sisbén estás y los beneficios que te cobijan

- Grupo B: conformado por 7 subgrupos (desde B1 hasta B7)

Corresponde a hogares en condición de pobreza moderada.

Así puedes consultar en qué grupo del Sisbén estás y los beneficios que te cobijan

- Grupo C: conformado por 18 subgrupos (desde C1 hasta C18)

Corresponde a hogares en condición de vulnerabilidad.

Así puedes consultar en qué grupo del Sisbén estás y los beneficios que te cobijan

- Grupo D: conformado por 21 subgrupos (desde D1 hasta D21)

Comprende hogares que no están en situación de pobreza.

De los encuestados en Cartagena, 344.199 personas están en categoría A, es decir, pobreza extrema y 301.454 en categoría B, pobreza moderada.

¿Cuáles son los beneficios del Sisbén?

-Servicios en salud: Por hacer parte de la base de datos del Sisbén, los ciudadanos pueden recibir los servicios del sistema de salud subsidiado por el Gobierno. Además, este régimen brinda una atención gratuita.

-Vivienda: El Gobierno ofrece una serie de subsidios, los cuales cuentan con un enfoque diferencial para que los hogares con menos recursos puedan adquirir una línea de crédito. De igual forma, otorga posibilidades para que los hogares de menor clasificación tengan acceso a proyectos de vivienda VIP.

- Acceso a la educación superior: A través de la clasificación del Sisbén, los jóvenes que se gradúen de bachiller y realicen una carrera técnica o profesional tienen la posibilidad de obtener algunos beneficios como:

1. Ingreso a Jóvenes en Acción.

2. Pertenecer al proyecto Generación E.

3. Pago mínimo en Universidades Públicas.

4. Subsidios para el sostenimiento.

5. Acceso a líneas de crédito especiales con el Icetex.

Zonas como Bayunca y Pasacaballos que son zonas rurales y/o de difícil acceso, cuentan con dos nuevos puntos de atención físicos del Sisbén, que fueron abiertos en 2022.

¿Cómo sé a cual pertenezco?

Primero deberá ingresar en el sitio web www.sisben.gov.co o a través de su navegador buscando la palabra ‘Sisbén’ y dando clic en el primer resultado.

1. Seleccionar el tipo de documento.

2. Digitar el número de identificación.

2. Hacer clic en el botón “Consultar”

Este sitio web le mostrará mediante una ventana emergente cuál es su grupo poblacional y si pertenece o no al Sisbén.

Comentarios ()

 
  NOTICIAS RECOMENDADAS