Cartagena


¡Atención! Daño grave en la tubería dejará sin agua a gran parte de Cartagena

Sobre el mediodía de hoy, un contratista de la empresa Afinia rompió las redes y provocó una emergencia. Conozca qué barrios se verán afectados

REDACCIÓN CARTAGENA

20 de noviembre de 2023 03:00 PM

Un nuevo daño se registró recientemente en las tuberías de la red de acueducto de Cartagena, exactamente a la altura del barrio Emmanuel, lo que dejará sin el servicio de agua potable a gran parte de la ciudad. Lea: Más de 20 barrios estarán sin luz este fin de semana en Cartagena

Este barrio queda en la zona suroccidental, cerca de otros más conocidos como 20 de Julio o Henequén.

Allí, trabajadores de un contratista de la empresa Afinia rompieron por accidente un tubo madre mientras adelantaban la instalación de postes para mejorar el servicio de energía eléctrica en esa zona. Lea: ¡Atención! Este martes se va el agua en 10 barrios de la ciudad

Aguas de Cartagena informó que el daño es grave, pues se perforó un tramo de la tubería de impulsión de agua potable al Tanque Las Colinas.

En los videos grabados por vecinos, que rápidamente se regaron a través de las redes sociales, se observan las fuertes corrientes bajando por la calle afectada hacia los sectores aledaños.

Ante el imprevisto, se verán seriamente afectados barrios de la Zona Norte de Cartagena, de la zona suroccidental y del denominado Triángulo de Desarrollo Social, cerca de la Terminal de Transportes.

A continuación el listado de barrios que estarán sin agua:

Estos son los barrios afectados por la suspensión del servicio mientras se repara el daño: Barrio Nuevo, El Reposo, El Silencio, Nueva Venecia, Nueva Jerusalén, Pardo Leal, La Esmeralda I y II, 2 de Noviembre, Camilo Torres, India Catalina, La Florida, La Sierrita, La Victoria, María Cano, Nelson Mandela, Nueva Delhi, Rosedal, San Pedro Mártir, Sor Teresa de Calcuta, Villa del Rosario, Villa Fanny, Santander, Altos de Los Jardines, El Reposo, El Silencio, Los Ciruelos, Parque Industrial Carlos Vélez Pombo, La Consolata, Ciudadela 2000, parte de San Fernando, El Educador, Henequén, Nuevos Jardines, El Quindío, La Coquera, Gloria, Las Colinas y Los Olivos. Lea: Lo que sigue tras la apertura de la Playa 5 en Bocagrande

También Altos de San Pedro Mártir, Coomuldesecar, Las Reinas, Minuto de Dios, Villa Hermosa, La Gaitana, Manuela Vergara de Curi, El Nazareno, Andrés Pastrana, La Central, parte de El Carmelo, Jorge Eliécer Gaitán, Kalamarí, Villa Rubia, Villa Ángela y alrededores.

En la lista también están San José de Los Campanos y sus sectores: Revivir, Futuro, Campanitas, Cristo Rey, Esmeralda, Arachera, Campo Alegre, Manantial, Nueva Victoria, Primavera, Rosales, Villa Amelia, Villa Esperanza, Villa Juliana y 3 de Junio.

Así mismo, están incluidas las edificaciones del Triángulo de Desarrollo, tales como: La Carolina, Portal de La Cordialidad, Quintas del Manantial, Horizonte, Bosques de La Ceiba, Bosques de La Circunvalar, Villa Grande de Indias I y II, Villa Andrea, Huellas de Alberto Uribe, Huellas Juan Pablo II; urbanizaciones Ciudad del Bicentenario, Flor del Campo, Colombiatón, Villas de Aranjuez, Villas de La Candelaria, Villa Estrella, Portal de Alicante, Portal de La Terminal, El Rodeo, El Pozón, conjunto residencial Parque Heredia, entre otros. También Tenaris y la Universidad Tecnológica de Bolívar. Lea: Insólito: Mujer acabó con pescado incrustado en playas de Bocagrande

De igual forma, está afectada la zona norte de Cartagena con las urbanizaciones y complejos habitacionales que están sobre la Vía del Mar y los corregimientos de Arroyo de Piedra, Punta Canoa, Pontezuela, Bayunca y Manzanillo del Mar; adicionalmente, las veredas Tierra Baja y Puerto Rey; los condominios Barcelona de Indias, Barceloneta, Portal de Las Américas, Terranova, Serena del Mar y otros del entorno.

Comentarios ()

 
  NOTICIAS RECOMENDADAS