Cartagena


Caño Juan Angola: 42 familias de La Unión ya tiene la reubicación segura

Continúan las acciones para lograr la recuperación integral de este cuerpo de agua que se encuentra sedimentado y estrangulado por las invasiones.

Luego de que a finales de marzo pasado la Procuraduría Provincial de Instrucción de Cartagena le solicitara a la Alcaldía acciones concretas y urgentes para proteger el sedimentado caño Juan Angola, en los últimos días el Distrito ha realizado varias inspecciones en el cuerpo de agua para determinar la hoja de ruta que conduzca a su recuperación integral. Lea: El caño Juan Angola agoniza, esto le exigió la Procuraduría al Distrito

En la mañana de ayer nuevamente las entidades competentes de la administración distrital (como la Secretaría General, Secretaría de Infraestructura, Gestión del Riesgo, entre otras) visitaron la zona y se confirmó que a partir del próximo lunes llegará la maquinaria que se encargará de las primeras labores de relimpia.

Carlos La Rota García, secretario General de la Alcaldía de Cartagena, contó que ya se han dado los primeros avances en la restauración de este importante cuerpo de agua. Lea: Concejo pide información de obras de recuperación del Juan Angola

“Recuperamos un punto crítico en las inmediaciones del puente Benjamín Herrera que venía causando una situación de contaminación permanente. Lo hicimos con acompañamiento de la Procuraduría y allí colocamos un ampliroll, y en coordinación con nuestro equipo supervisor estamos haciendo seguimiento permanente para que este no vuelva a ser un punto crítico y que la comunidad alrededor arroje las basuras en el ampliroll en los horarios y las frecuencias establecidas”, explicó el funcionario.

Sobre la relimpia, que será realizada por Edurbe y supervisada por la Secretaría de Infraestructura, La Rota García manifestó que se iniciará la próxima semana. Su costo ronda los 15 mil millones de pesos. Se ejecutará desde el puente que une a los barrios Canapote y Crespo y se extenderá en primera instancia hasta el sector La Unión, en Torices, pues es allí donde se registra la mayor gravedad por las casas de invasión que han estrangulado el caño en los últimos años.

La reubicación

A propósito del sector La Unión, el Distrito recordó que fueron identificadas 115 viviendas por la Oficina Asesora para la Gestión del Riesgo de Desastres (Oagrd), de las cuales ya se tienen 42 familias priorizadas para ser reubicadas en un proyecto de Corvivienda en el suroriente de la ciudad. Lea: Procuraduría pide acciones urgentes para recuperar caño Juan Angola

De igual forma, para este martes 18 de abril se tiene prevista una reunión interinstitucional liderada por la Procuraduría, en la que se revisará el paso a seguir con el resto de la población asentada en La Unión.

Comentarios ()

 
  NOTICIAS RECOMENDADAS