El próximo 1 de junio, Cartagena celebrará su cumpleaños 490. Por este motivo, El Universal en alianza con Fanny Guerrero Consultoría Especializada organizó un foro para este 31 de mayo que busca promover conversaciones sobre la ciudad y las oportunidades que existen para ella en materia cultural, turística e industrial.
Le puede interesar: Lo que tiene que saber sobre la fundación de Cartagena
El foro se realizará en la terraza del periódico El Universal en el horario de 5 de la tarde a 8:30 de la noche y contará con la participación de líderes sociales, gestores culturales, empresarios, inversionistas, comunidad estudiantil, juventudes, funcionarios de gobierno, líderes gremiales, asociaciones y medios de comunicación. La entrada es libre con previa inscripción para toda la ciudadanía.
La agenda
El evento comenzará con un panel llamado “La cultura como esencia y manifestación del desarrollo en Cartagena”. Allí tendrá la palabra Sacra Nader David, rectora de la Institución Universitaria Bellas Artes y Ciencias de Bolívar; Boris García Figueroa, artista musical y empresario de la cultura; Pedro Miranda Morales, de la junta directiva de Newspapers y defensor de muralismo y hip hop; y Ariel Ramos Arango, fundador del comité de gaitas de Cartagena y del comité cultural del barrio El Socorro.
Este panel será moderado por Gustavo Cabarcas Montes, gestor cultural de la Corporación Buen Vivir y lo que se busca es conocer cómo la cultura en sus diversas manifestaciones puede ser un eje contundente de desarrollo en Cartagena.
El segundo panel se realizará sobre las 6:15 de la tarde y se llamará “Una perspectiva de una Cartagena sostenible, incluyente y esperanzadora”. Allí participarán Martha Lucía Noguera, presidenta de Cotelco; Juan Diego Mejía, presidente de Esenttia; Santiago Mejía Medina, gerente de Surtigas; y Leopoldo Villadiego Coneo, curador urbano de Cartagena. Este panel será moderado por María Camila Salas, gerente de relacionamiento y sostenibilidad de Comfenalco.
En esta conversación lo que se busca es conocer cómo Cartagena puede evolucionar en materia de sostenibilidad y al mismo tiempo promover su desarrollo.
Después de esto, a las 7:20 de la noche, la directora del Observatorio de Infancia y Adolescencia “Ángeles Somos”, Rosita De Paniagua, dará una conferencia sobre esta tradición, la cual es patrimonio para la ciudad desde la visión de los derechos de la infancia.
Por último, se realizará el conversatorio “Cartagena epicentro de proyectos de impacto nacional”, donde participarán Alberto Consuegra, vicepresidente ejecutivo de Ecopetrol; Carlos Rosado Zúñiga, director de relaciones públicas de Sacyr y Manuel Vicente Barrera, gerente de Aguas de Cartagena. Este encuentro será moderado por Fanny Guerrero Maya, presidenta ejecutiva de la Asociación de Energías Nuevas y del Hidrógeno del Caribe.
Con esto se busca poner en contexto los grandes proyectos en los cuales Cartagena es protagonista: el canal del Dique, el hidrógeno como fuente de energía y la sostenibilidad alrededor del agua.
El foro también será transmitido a través de los canales digitales de El Universal.
Para inscribirse y asistir al evento haga clic en este link.
Comentarios ()