El más reciente informe de Calidad de Vida de Cartagena Cómo Vamos (CCV) deja ver los estragos de la pandemia en Cartagena y cómo el virus del COVID-19 modificó abruptamente las condiciones de vida de miles de cartageneros.
De acuerdo con el informe, “más de 77 mil pobres adicionales dejó la pandemia y la pobreza extrema se duplicó” en la Heroica. La incidencia de pobreza monetaria en la ciudad pasó del 34,3% en el 2019 al 40,4% en 2021; sin embargo, ese porcentaje disminuyó en comparación al 2020, cuando era del 47,8%. Lea: ¿Cartagena cada vez más pobre y desigual? Cartagena Cómo Vamos explica
“En Cartagena aún hay 77.482 nuevos pobres que dejó la pandemia. En 2021 se logró revertir un poco la pobreza monetaria, pero aún así se mantiene alta, lo que equivale a 421.746 cartageneros que no logran acceder a alimentación, vivienda y otros artículos de primera necesidad. Es decir, 77 mil más que antes de la pandemia”, indicó Eliana Salas, directora ejecutiva de Cartagena Cómo Vamos.
La dura realidad económica de la ciudad se refleja en los índices de pobreza extrema monetaria, ya que se duplicó en los últimos tres años. En el 2019 este indicador afectaba al 3,0% de la población, en 2020 al 12,6% y el año pasado al 5,9%.
“En 2020 la pobreza monetaria extrema se cuadruplicó. Si bien para 2021 la situación mejoró, sigue siendo mayor a la de los años anteriores a la pandemia. Con el 5,9% de la población todavía hay 61.592 cartageneros que no logran cubrir al menos una alimentación al mes”, indicó el informe.