Cartagena


Dengue y Leptospirosis en la mira: Dadis intensifica campaña de concientización

Con campañas de información, educación y comunicación del riesgo contra el dengue, profesionales del Dadis realizan intervención en barrios de Cartagena.

EL UNIVERSAL

21 de noviembre de 2023 10:20 AM

En un esfuerzo por combatir la propagación del dengue y la leptospirosis, el equipo de profesionales del Departamento Administrativo Distrital de Salud (Dadis) se ha lanzado a la acción en los barrios de Nelson Mandela, San Fernando, San José de los Campanos y 20 de Julio en Cartagena.

La campaña se enfoca en educar a los residentes sobre cómo protegerse y reducir el riesgo de contraer estas enfermedades transmitidas por mosquitos y roedores. Uno de los mensajes principales es la importancia de mantener sus hogares libres de criaderos de mosquitos, tanto en el interior como en el exterior. Lea también: ¡Atención! Minsalud reportó casi 80 mil casos en lo que va del 2023

Los expertos en salud enfatizan la necesidad de drenar y vaciar el agua acumulada que pueda encontrarse en envases dentro y alrededor de las viviendas. Esto incluye macetas, jarrones, llantas, latas y otros recipientes que puedan servir como criaderos para los mosquitos transmisores del dengue. Si los envases no pueden ser vaciados o eliminados, se recomienda taparlos adecuadamente para evitar que los mosquitos pongan huevos en el agua estancada.

Además de estas recomendaciones, se ha distribuido información detallada sobre cómo reconocer los síntomas del dengue y la leptospirosis y qué hacer en caso de sospecha de infección. La detección temprana y la atención médica oportuna son fundamentales para evitar complicaciones graves.

Los equipos de salud también han llevado a cabo fumigaciones periódicas en áreas de alto riesgo, con el fin de reducir la población de mosquitos transmisores. Sin embargo, se insiste en que la prevención personal y la eliminación de criaderos son las medidas más efectivas a largo plazo. Le puede interesar: Recomendaciones del Dadis para prevenir contagio de influenza en temporada de lluvias

Los líderes comunitarios han desempeñado un papel crucial en la difusión de la información y en la movilización de los residentes para que participen activamente en la campaña. Se han realizado capacitaciones para asegurar que todos estén informados y puedan contribuir a mantener sus vecindarios seguros.

Con el esfuerzo conjunto de profesionales de la salud, líderes comunitarios y residentes comprometidos, se espera que la incidencia de dengue y leptospirosis en Cartagena disminuya significativamente en los próximos meses.

Comentarios ()

 
  NOTICIAS RECOMENDADAS