Cartagena


Desalojo en Mamonal: “Estaban vendiendo lotes hasta por $15 millones”

Todo está listo para que se desocupe la invasión denominada Gustavo Petro, levantada hace un par de meses en predios del Ministerio de Minas.

REDACCIÓN CARTAGENA

28 de septiembre de 2023 09:00 AM

Hay tensión en la zona industrial de Mamonal. Las autoridades se preparan a esta hora para el desalojo de la invasión conocida como “Gustavo Petro”, una ocupación ilegal que ha persistido durante más de dos meses en un terreno propiedad del Ministerio de Minas y Energía, el cual presentó una querella policiva para recuperarlo.

La decisión de restituir el predio a sus legítimos dueños fue tomada por la Inspección de Policía de la Comuna 11, y en el lugar se encuentran diversas dependencias del Distrito, incluyendo la Secretaría del Interior y el DATT, así como la Policía Nacional y los miembros del antiguo ESMAD, hoy llamado Unidad del Diálogo y el Mantenimiento del Orden. Lea: ¡Atención! Desalojarán invasión Gustavo Petro en Mamonal

El conflicto en torno a esta invasión ha generado opiniones divididas y controversia, pues nadie concibe un asentamiento irregular en medio de la zona industrial.

Óscar Mejía, quien se identifica como asesor y defensor de las familias ocupantes, manifestó que: “La Inspección de Policía del 20 de Julio tomó la decisión de sacar a las familias que se metieron en este predio porque no tienen un techo propio para vivir. Pero las autoridades están equivocadas en cuanto a la referencia catastral y aparte deben hacer una consulta previa en esta zona porque ya se ha constituido un Consejo Comunitario. Se vienen tratando de asegurar los derechos fundamentales de mujeres cabezas de hogar, niños y jóvenes de riesgo. Es llamativo como el Distrito se despierta ante estas situaciones y antes para ayudar a estas familias vulnerables, lo cierto es que no coincide la referencia catastral con el lote que van a desalojar. El predio donde está la comunidad es uno y el predio que señala el querellante es otro”. Lea: ¿Quién vigila? En Mamonal invadieron un lote y lo llamaron “barrio Gustavo Petro”

Mejía aseguró que pese al operativo de desalojo, los habitantes de la invasión no harán bloqueos ni manifestaciones en la vía pública, por lo cual no se afectará la movilidad vehicular. “Será todo pacífico”, señaló.

No obstante a las observaciones del vocero, las autoridades están listas para contrarrestar cualquier intento de bloqueo o ataque a los funcionarios públicos presentes en el operativo policivo.

“Deben desalojar voluntariamente”: Distrito

Ana María González-Forero, secretaria del Interior del Distrito, aseguró que es absurdo considerar la posibilidad de hacer consulta previa con los invasores, ya que ellos no son comunidad afrodescendiente y además están en una zona urbana. Además, el supuesto Consejo Comunitario que crearon no goza de legalidad.

“La Inspección de Policía iniciará hoy el proceso de restitución del bien inmueble, esperamos que voluntariamente decidan retirarse del lugar, ellos llevan ahí un poco más de dos meses. Necesitamos que retiren sus cosas, que salgan pacíficamente, saben perfectamente que ese lote no es de ellos sino que pertenece al MinMinas”, sostuvo la funcionaria. Lea: La invasión Gustavo Petro, en Mamonal, crece frenéticamente y nadie hace algo

Así mismo, Ana María señaló que las familias invasoras tuvieron todas las garantizas procesales para hacer su alegato, pero el proceso ya pasó por sus dos instancias y ya se tiene el fallo definitivo.

“El inspector adelantó un proceso en que se verifica todo, llevó un peritaje y se analizó todo perfectamente, estamos seguros que no es el caso de la confusión de la referencia catastral, todo está claro”, añadió.

Es de recordar que en un principio los invasores intentaron asentarse en el lote colindante a este, que era de la SAE; sin embargo, la SAE interpuso un amparo policial y se hizo el desalojo de manera oportuna. A partir de ese momento se metieron al lote de al lado, el actual, al que decidieron llamar barrio “Gustavo Petro”.

“El predio que se va a desalojar hoy es de más de 10 hectáreas pero es más pequeño que el anterior y pertenece al Ministerio de Minas. El operativo para la restitución de este bien es significativo, por eso hemos estado en contacto con las empresas para afectar lo menos posible su operación. Todos sabemos que esta es una carretera importante para la ciudad y el país. Pedimos paciencia a la ciudadanía por las afectaciones que pueda haber en la movilidad”, agregó la secretaria del Interior.

Por último, González-Forero lamentó que la situación haya sido aprovechada por supuestas mafias invasoras de terreros para engañar a personas incautas e ilusionarlas en vano con tener una vivienda propia. Lea: Abren acción contra funcionarios del Distrito por la invasión Gustavo Petro

“Las demoras para interponer la querella les dio tiempo a estas personas para que engañen a otras. Tenemos conocimiento de que empezaron a vender lotes a $500 mil en un principio, pero luego comenzaron a vender los lotes desde 2 hasta 15 millones de pesos. Esto fue una estrategia para estafar a la gente”, finalizó la secretaria del Interior.

Al momento de esta publicación, siendo las 9 en punto de la mañana, la zona se mantenía en calma. No había presencia de las autoridades en el sitio exacto de la invasión sino en un sector cercano. Por su parte, las familias invasoras seguían dentro de sus viviendas a la expectativa. Tampoco se han registrado afectaciones a la movilidad vehicular. Lea: Plantón en el Centro: “Se nos metieron más de 50 chivas de otras ciudades”

Actualización

- 9:40 de la mañana: la Policía llegó al sitio, la situación se mantiene en calma.

Desalojo en Mamonal: “Estaban vendiendo lotes hasta por $15 millones”

- 9: 45 de la mañana: Desde el Puesto de Mando Unificado instalado en la zona se tomó la decisión de suspender el tránsito vehicular en Mamonal.

10:10 de la mañana. Hay reuniones entre funcionarios públicos, autoridades policiales y civiles voceros de la invasión. Todo en calma.

Desalojo en Mamonal: “Estaban vendiendo lotes hasta por $15 millones”

10:30 de la mañana: Aún no se inicie el desmonte de casuchas y cambuches en la invasión denominada ‘Gustavo Petro’.

Comentarios ()

 
  NOTICIAS RECOMENDADAS