Cartagena


El Universal en los barrios: Daniel Lemaitre, sumido en la inseguridad

Los residentes de este barrio de Cartagena han esperado por casi 30 años la llegada de un sistema de transporte público legal y con garantías, sin embargo, ha sido en vano.

NÉSTOR CASTELLAR ACOSTA

07 de septiembre de 2022 12:00 AM

El barrio Daniel Lemaitre, uno de los más grandes de Cartagena con cerca de 14 mil habitantes, en este 2022 ha vivido momentos de terror por cuenta de la delincuencia.

Varias de sus calles se han teñido de sangre a raíz de seis asesinatos y diariamente se registran en promedio dos hurtos a transeúntes, algo insospechado en una zona que, a diferencia de la mayoría de sectores de la ciudad, sí cuenta con un CAI de Policía propio y fijo. (Lea: ¿Venganza? A bala asesinan a un hombre en Daniel Lemaitre)

Policarpo Caraballo, presidente de la Junta de Acción Comunal de Daniel Lemaitre, señaló que justamente la inseguridad es la problemática que más los afecta, pero no es la única. El barrio también carece de un sistema de transporte público legal y eficaz, y las dos instituciones educativas públicas como el Liceo Bolívar y Santa María necesitan intervenciones urgentes en sus infraestructuras.

(Lea: Indignación en Daniel Lemaitre: estudiantes se enfrentan en vía pública)

Mayor conciencia ciudadana para evitar la proliferación de basureros satélites, cumplimiento del Distrito a las acciones jurídicas lideradas por los habitantes para el mejoramiento de las más de 10 calles internas, ajustes a la facturación de los servicios públicos, son otros de los requerimientos que la comunidad hace para que Daniel Lemaitre sea un mejor lugar para vivir.

1. Que devuelvan el cuadrante

El Universal en los barrios: Daniel Lemaitre, sumido en la inseguridad

Policarpo Caraballo, presidente de la JAC, lamentó los homicidios ocurridos al interior del barrio y sus alrededores. “Nos quitaron un cuadrante y nos dejaron uno para cubrir varios barrios de la zona como Santa María, Canapote, las faldas de la Popa, por eso no da abasto. Aquí a diario estamos teniendo dos o tres atracos, sobre todo por los sectores colindantes con el caño Juan Angola. Tenemos un CAI pero es totalmente invisible, es un CAI de papel, necesitamos que nos devuelvan los policías y la patrulla que teníamos antes”, señaló el líder. “Hay atracos y no pasa nada, quedan impunes porque no hay capturas, estamos desprotegidos”, finalizó.

2. Solo con los ‘Recogelocos’

El Universal en los barrios: Daniel Lemaitre, sumido en la inseguridad

A sus 74 años y con casi 40 viviendo en Daniel Lemaitre, la señora Miriam Monterrosa aún no ha podido ver pasar por la vía principal un vehículo de Transcaribe. A ella y demás vecinos les toca subirse a unos viejos e incómodos carros estilo willys para movilizarse hasta otro sector. Para ella, que también es líder, es hora de que el Distrito implemente en la zona un sistema de transporte público confortable y seguro. “Hace casi 30 años dejaron de pasar los buses, ahora tenemos los famosos ‘recojelocos’ que casi ninguno sirve, donde vamos con calor, apretados e inseguros. Transcaribe nos prometió que seríamos los primeros en tener una ruta, pero nos dejaron de últimos, a la fecha no nos han confirmado nada. Estamos padeciendo mucho con la movilidad y pagando doble transporte”, indicó la adulta mayor.

3. Colegios cayéndose

El Universal en los barrios: Daniel Lemaitre, sumido en la inseguridad

La Institución Educativa Santa María está en precarias condiciones. Estudiantes y padres de familia han realizado protestas para pedirle al Distrito mejoras a la infraestructura, pero a la fecha el riesgo permanece. Aulas de clases, pasillos, patios y demás espacios requieren intervención.

“El colegio Santa María se nos está cayendo, su planta física es bastante deplorable y está en tela de juicio la vida de los niños, niñas y adolescentes. Se adelantaron las instancias legales pero no nos han solucionado nada. El Liceo Bolívar también necesita arreglos”, señaló Caraballo.

4. Servicios caros

El Universal en los barrios: Daniel Lemaitre, sumido en la inseguridad

En Daniel Lemaitre a los servicios públicos les llaman ‘servicios de lujo’ porque las facturas mensuales cada vez llegan más caras. “Afinia y Aguas de Cartagena están subiendo demasiado esos recibos, por ejemplo una familia antes pagaba 140 mil pesos por un servicio y ahora paga 250 mil, es imposible seguir así, necesitamos reunirnos pronto con esas empresas para arreglar la situación, son cobros exagerados”, precisó el presidente de la JAC.

5. Cancha, calles y basuras

El Universal en los barrios: Daniel Lemaitre, sumido en la inseguridad

La cancha deportiva, ubicada al lado del CAI de Policía, ha sido vandalizada y es usada a cualquier hora por jóvenes que llegan de otros sectores a jugar. Las mallas del escenario están rotas y los balones se salen constantemente a la vía pública. Rodolfo Benítez, trabajador de la zona, pidió al IDER arreglar el cerramiento y pintar la cancha para que brinde garantías a todos los habitantes. Así mismo, la comunidad reclama al Distrito el arreglo de las calles internas, muchas de las cuales están llenas de huecos y charcos. Otra denuncia de los líderes son los basureros satélites que se han formado en varios puntos y que no solo afean el entorno sino que provocan una fuerte contaminación ambiental. Pidieron mayor sentido de pertenencia a sus vecinos, especialmente cuando vean a los denominados carromuleros arrojando podas de árboles o escombros.

Comentarios ()

 
  NOTICIAS RECOMENDADAS