Para este 2021 en Cartagena se trazó un calendario para la realización de las obras que la ciudad necesita con el firme propósito de mejorar la calidad de vida de los cartageneros y también la infraestructura en la ciudad.
Este año a la Secretaría de Infraestructura se le asignó un presupuesto de $22.724 millones, de los cuales $10.662.735.926 se han invertido los 8 proyectos más importantes. ¿Cuáles son y cómo ha sido su avance?
Las obras
- Tapas y rejillas del Centro Histórico: en esta obra participaron 13 proponentes y fue ejecutada. Según informó la Secretaría de Infraestructura a El Universal “fueron instaladas 69 y en el mes de julio 32”.
Inversión de $56.309.234

- Intervención de Canales Menores en la ciudad: hasta la fecha alrededor de 30 canales fueron atendidos. Durante los primeros meses del año se realizó la limpieza manual e intervención de varios canales mayores, secundarios y puntos de drenajes pluviales en las tres localidades de Cartagena, informó el secretario de Infraestructura. Sin embargo, la intervención a estos canales se facilitará gracias al contrato para el ‘Banco de Máquinas’.
Lea: Con millonaria inversión, caños y canales estarían listos para fuertes lluvias
Inversión: $1.200,000.000.

Vías Fase I de Rehabilitación de la Malla Vial: participaron 167 proponentes y ya fue adjudicado. Se espera que las obras inicien en las próximas semanas.
Lo único que está pendiente es que el consorcio encargado, surta sus trámites ante la Dian y luego active la póliza de seguro, terminado ese proceso arrancan los trabajos.
Inversión: $7.996.766.100.
- En la interventoría de Vías Fase I: Participaron 91 proponentes, fue adjudicado y se dará inicio a las obras.
Inversión: $592.548.600
Lea: La inversión para rehabilitar 4 puntos viales estratégicos en Cartagena

- Consultoría hidráulica del Canal de Bazurto: participaron 2 proponentes y se encuentra en etapa de ejecución. La construcción de una estructura hidráulica que permita solucionar el problema de inundación en la diagonal 19ª, entre las transversales 24 y 25, en el Mercado de Bazurto.
El objetivo de esta consultoría es realizar los diseños para construir una solución que permitan mitigar esas inundaciones en esta zona de la ciudad.
Inversión: $15.284.360.
Lea: Abren licitación para estudio que mitigue inundación en calle de Bazurto

- Restauración de escaleras del Puente Crespito: participaron 10 proponentes, fue adjudicado y está en ejecución. Se iniciaron obras de mitigación en el puente que une a las comunidades de Santa María y Crespito con Crespo. Se espera que en un mes estén listas las obras.
Inversión: $ 36.987.188.73
Lea: ¡Por fin! Se iniciaron las obras en puente Santa María – Crespo

- Rehabilitación del Puente Benjamín Herrera: participaron 3 proponentes, fue adjudicado.
El proceso de contratación busca ejecutar por el sistema de precios unitarios fijos las actividades de rehabilitación de la capa de rodadura, elementos estructurales y construcción de barandas del puente.
Inversión: El precio estimado para esta contratación por mínima cuantía es de $66.840.444
Lea: ¡Por fin! Distrito adjudica contrato para reparar el puente Benjamín Herrera

- Convocatoria para contratar “Banco de Máquinas”:
Recientemente se adjudicó el contrato para el ‘Banco de máquinas’, que busca adquirir maquinaria pesada y semipesada. “El objetivo de esta iniciativa es atender de manera preventiva y reactiva cualquier tipo de emergencias, mejorar la capacidad de los canales, adecuaciones y atención de vías y calles afectadas por las inundaciones”, dijo el secretario de Infraestructura del Distrito, Luis Villadiego.
Inversión de $1.778.000.000 para atención de canales y vías, en proceso de adjudicación.
Lea: Expectativa en los barrios de Cartagena por el proyecto del ‘Banco de Máquinas’

¿Te gustaría recibir en tu celular las noticias más importantes del día? Da clic aquí y escríbenos a Whatsapp.