Cartagena


Escándalo de Álex Flórez en Cartagena: “Manoteó a trabajadores”

Uno de los testigos narró los momentos en que el senador se exaltó al recibir la negativa de ingresar una acompañante al hotel donde se hospedaba.

REDACCIÓN CARTAGENA

02 de septiembre de 2022 12:00 PM

El escándalo que protagonizó el senador del Pacto Histórico Alex Flórez en Cartagena ha dado de qué hablar en el país. En redes sociales ya es tendencia lo ocurrido en un hotel de Bocagrande en la madrugada de hoy. “Asesinos, ladrones”, les gritaba a los uniformados que acudieron al llamado del hotel para controlar la situación. Lea aquí: Video: Senador del Pacto Histórico protagoniza escándalo en Cartagena

Un hombre, que estaba en el lugar cuando el senador llegó y empezó la polémica, habló con El Universal y contó cómo sucedieron los vergonzosos hechos que tienen al senador en boca de los colombianos.

“Eran las 3:30 de la madrugada, el hombre llegó con una mujer, y cuando no le permitieron el ingreso a su acompañante empezó a manotear”, contó. Según su relato, Flórez increpó a los recepcionistas, quienes le manifestaron que no podían acceder, porque estarían incumpliendo con las normas de la empresa.

“Luego más personas intervinieron y ratificaron que la acompañante no debía ingresar. Ahí el senador manoteaba a todos, les gritaba y los insultaba. A uno de los trabajadores le pegó, y ante esa situación decidieron llamar al cuadrante”, narró el testigo. La llegada de los policías empeoró la situación. Le interesa: “No le voy a dar mayor escena”: Álex Flórez sobre escándalo en Cartagena

En videos quedaron registrados los momentos en que Flórez les reclama a los uniformados sobre los asesinatos en Chochó, Sucre: “Asesino, cuéntale a Colombia cómo mataste a niños... Eres un asesino”, repetía.

La Policía Metropolitana, en cabeza de su comandante, el general Nicolás Zapata Restrepo, informó que procedió a dejar el procedimiento registrado en material fílmico y aplicar la orden de comparendo, mediante lo establecido en la ley 1801 de 2016 (Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana) artículo 35 numeral 1, tipificado como un comportamiento contrario a la convivencia consistente en “Irrespetar a las autoridades de Policía”.

Adicionalmente, dice la institución, “se instauró denuncia penal por parte del personal uniformado por el delito de injuria y calumnia por el hecho presentado, según el artículo 220 y 221 del Código Penal”.

El escándalo del congresista finalizó a eso de las 4 de la madrugada. En esa media hora, explica el testigo, otro senador del Pacto Histórico y más personalidades del país, decidieron irse y evitar involucrarse en lo que sucedía.

  NOTICIAS RECOMENDADAS