Cartagena


“Ese acueducto es la mejor noticia para El Zapatero”

Residentes de la vereda cartagenera están contentos y a la expectativa por el anuncio de la Alcaldía y la Gobernación de Bolívar de destinar recursos para instalar el servicio de agua potable.

NÉSTOR CASTELLAR ACOSTA

26 de febrero de 2021 12:00 AM

En El Zapatero el agua potable está a 2 kilómetros”. Así titulamos una nota periodística en octubre de 2020 cuando visitamos esta vereda del corregimiento La Boquilla, en donde sus cerca de 300 habitantes llevaban varios días sin recibir carrotanques y debían ir hasta una pileta comunitaria bastante retirada a surtirse del preciado líquido.

De octubre hasta hoy la situación no ha cambiado, los vecinos siguen yendo en motos o carretas a buscar el agua a la pileta y los carrotanques nunca volvieron, pero para ellos llegó recientemente la mejor noticia que les han dado en décadas: tendrán acueducto.

El anuncio lo hicieron la Alcaldía de Cartagena y la Gobernación de Bolívar, asegurando que en el segundo semestre de este 2021 las 82 familias que viven en la vereda contarán con el servicio de agua potable las 24 horas.

(Lea: En El Zapatero el agua potable está a 2 kilómetros).

Todos en El Zapatero amanecieron ayer felices con la buena nueva, aunque esperan que se defina la situación contractual para tener certezas de que no quedará en promesas.

Hablan las autoridades

“Este es un logro importante para cubrir un déficit y una deuda histórica que se tenía con estas comunidades de Cartagena, el proyecto está por $1.221 millones y los recursos provienen de regalías. Esta noticia surgió de un encuentro con la Gobernación de Bolívar y algunos alcaldes del departamento de Bolívar, para la financiación de distintos proyectos”, detalló el secretario de Planeación del Distrito, Juan David Franco.

Según la Alcaldía, ya se contaban con los estudios en fase 3 y eso permitió participar y acceder a recursos del Sistema Nacional de Regalías para su financiación. “La condición fundamental para participar por estos recursos era que contáramos con estos estudios así avanzados, la ciudad estaba lista, y por eso los hemos obtenido. Las obras comenzarán en el segundo semestre de este año”, agregó Franco.

(Lea: Transcaribe rechaza intolerancia tras accidente en Las Gaviotas).

Por su parte, desde la Gobernación señalaron que no solo se construirá el acueducto para El Zapatero sino la vía interna del corregimiento de Palenque, de dos kilómetros, proyectos para los que hay en total 8.200 millones de pesos.

“Los dos proyectos delimitados son de importancia para el departamento, toda vez que beneficiarán a dos comunidades que requieren de todo el apoyo gubernamental y del compromiso que se les otorga a poblaciones de arraigo, tradición o en su defecto en vulnerabilidad y necesidad”, sostuvo el gobernador Vicente Blel, agregando que en 2021 se iniciará la parte contractual de los dos proyectos y posteriormente los trabajos.

Un pueblo expectante

Nilson Ospino, representante legal del Consejo Comunitario de El Zapatero, aseguró que la alegría es general en la vereda y que todos esperan ver pronto el agua saliendo de los grifos. “Aún a nosotros los líderes no nos han dicho nada de manera oficial, por eso estamos esperando reunirnos y conocer más del proyecto. El pueblo está muy feliz, ya se ven los resultados de tantos años de luchas y gestiones. Estamos muy agradecidos con las administraciones por cumplirnos ese sueño, nos encontramos a la expectativa y ojalá todo resulte sin contratiempos”, expresó el líder.

Los residentes también esperan que aparte del acueducto se les adecue la vía de acceso, no en asfalto porque no hay alcantarillado, sino que le instalen varios box coulvert para que cuando llueva no queden incomunicados y mientras se hace el acueducto puedan ir sin problemas a buscar el agua potable a la pileta.

  NOTICIAS RECOMENDADAS