Después de los llamados de auxilio que venían realizando los habitantes de Manga, Martínez Martelo, Barrio Chino y Manga, se realizaron las relimpias en los caños de Bazurto y ciénaga Las Quintas. De acuerdo con Angelo Bacci, director de la Corporación Autónoma Regional del Canal del Dique (Cardique) en estos cuerpos de se retiraron más de 76.000 m3 de toda clase de desechos que estaban en el fondo y orillas.
“Se retiraron llantas, colchones, neveras y otros, incrustados en el lodo que además de contaminar el caño de Bazurto y la ciénaga de Las Quintas, impedían el paso de cualquier embarcación. Hoy podemos pensar en impulsar negocios verdes ecoturísticos para que la gente conozca estos ecosistemas y aprendamos a cuidarlos, a no usarlos como el patio trasero para echar basuras”, dijo. Lea: ¿En qué va la relimpia del caño Bazurto y la ciénaga de Las Quintas?
Video
Esta limpieza le da una oxigenación a los ecosistemas que se desarrollan alrededor de estos cuerpos de agua, trayendo consigo mejores condiciones ambientales. Bacci recalcó que gracias a esta obra hoy se da el intercambio de agua permanente entre la denominada Laguna de San Lázaro y la Ciénaga de las Quintas, permitiendo el paso de embarcaciones. También le puede interesar: Sigue el proceso de recuperación en la Ciénaga de Las Quintas
“Definitivamente estas obras mejoraron las condiciones ambientales de estos cuerpos de agua, por lo que ahora podemos generar junto al Distrito algunos proyectos que propendan por la conservación de los recursos naturales en ese sector”, agregó.
Opiniones
Para Roberto Carlos Martínez, pescador del Barrio Chino y miembro de la Asociación de Pescadores del Barrio Chino (Asopechi) indicó que sus condiciones laborales han mejorado después de las relimpias.
“Antes uno pasaba con mucha dificultad, remando y esquivando obstáculos y hoy podemos pasar la embarcación con el motor encendido, pero lo mejor es que ahora hay más peces porque el caño está limpio. Ayer nada más sacamos un sábalo de 6 kilos y todos los días cogemos robalos y otras especies”, indicó.
Comentarios ()