Debido a los constantes atracos y robos de las barandas del puente peatonal que comunica a Canapote con Crespo, la comunidad decidió tocar las puertas e iniciar con las adecuaciones, ya que algunos tramos de la estructura podrían poner en riesgo la vida de los transeúntes. (Lea: Denuncian que puente peatonal de Canapote se está cayendo)
“Hace tres años se venía presentando un robo continuo de los tubos que hacen parte del puente. Ante esta situación delicada determinamos tocar puertas porque las personas tenían el riesgo de caer al vacío y hasta morir porque había una zona que estaba bastante crítica”, dijo Roberto Ardila, líder del sector. (También le puede interesar: Vándalos están acabando con puente de Canapote)

El dirigente comunal destacó que el trabajo de la comunidad fue fundamental para iniciar las intervenciones del puente y colocar los tubos faltantes. “Nosotros hicimos la gestión con Aguas de Cartagena y nos donaron unos tubos para cubrir el tramo con más riesgo. Con donaciones hemos comprado pinturas, tubos, estamos pintando una parte de la estructura para protegerla de la corrosión y el óxido”, agregó Ardila.
Vigilancia comunitaria
Para prevenir que el accionar delincuencial continúe tras la recuperación del puente, la comunidad decidió implementar la vigilancia comunitaria. “Tuvimos la iniciativa de convocar a la comunidad para que prestaran el servicio de vigilancia como se viene prestando en el puente de Crespito. Por fortuna, William Beltrán – habitante del sector – se ofreció voluntariamente y estará en el punto desde las 5 a.m a 8 p.m”, agregó el dirigente comunal.
Y continuó: “La idea es que la comunidad le pueda donar un billete, una moneda o lo que considere necesario para ayudarlo, puesto que este hombre que no cuenta con un trabajo estable. El propósito es tener a dos personas en el puente para que puedan rotarse y descansar. Estamos muy pendientes para que no se vuelvan a robar los tubos”.
La comunidad reiteró que continuarán realizando colectas para terminar con el embellecimiento de la estructura. Agradecieron al taller Servireparar por disponer de sus equipos y taller para guardar los implementos que fueron adquiridos. “Esto es una muestra que trabajar en equipo sí da resultados”, concluyó Luis Antonio González, edil de la localidad 1.
Comentarios ()