Cartagena


Jornada de atención para víctimas del conflicto en la zona del canal del Dique

La jornada de atención para víctimas del conflicto armado busca recibir información de primera mano de los familiares y conocidos de los desaparecidos.

A partir del 27 de marzo se realizará una jornada de atención a las víctimas de grupos paramilitares que tuvieron injerencia en la zona del canal del Dique. En esta se escucharán a las víctimas de las comunidades de municipios de Bolívar, Sucre y Atlántico.

De esta manera todo el personal especializado de los grupos internos de Búsqueda, Identificación y Entrega de Personas Desaparecidas (Grube) se trasladará y escuchará a las víctimas de Cartagena y de los municipios de Arjona, Arroyo Hondo, Calamar, Mahates, Marialabaja, San Cristóbal, San Estanislao, Santa Rosa de Lima, Soplaviento y Turbana (Bolívar). También de Campo de la Cruz, Manatí, Repelón, Santa Lucía, Sabanalarga, Luruaco y Suan (Atlántico); y San Onofre (Sucre). Lea: Acta de inicio de la APP del Dique se firmará en abril

Con la jornada de atención se busca recibir información de primera mano de los familiares y conocidos de las víctimas de desaparición forzada, y conocer sus necesidades para fortalecer los procesos de localización de sus seres queridos.

Cronograma de la jornada en la zona del canal del Dique

Los encuentros con las víctimas se realizarán entre las 8 a. m. y las 5 p. m., de la siguiente manera:

 Cartagena, 27 y 28 de marzo, en el Centro Regional de Atención a Víctimas, a la altura del coliseo de ferias Fulgencio Segrega, en el kilómetro 1 de la vía a Bayunca.

 Calamar (Bolívar), 29 y 30 de marzo, en las instalaciones de la Alcaldía de Calamar.

 Santa Lucía (Atlántico), 31 de marzo y 1 de abril, en la Alcaldía de Santa Lucía.

Comentarios ()

 
  NOTICIAS RECOMENDADAS