Cartagena


La queja de empleados de la Caja de Previsión de la Universidad de Cartagena

Los denunciantes aseguran que actualmente tienen vacaciones acumuladas, bonificaciones pendientes y atrasos superiores a 5 meses en salarios.

REDACCIÓN CARTAGENA

28 de noviembre de 2022 10:36 AM

En la incertidumbre. Así se encuentran un grupo de empleados de la Caja de Previsión Social de la Universidad de Cartagena, por la supuesta vulneración de sus derechos laborales. (Lea: ¿Por qué cerraron temporalmente la IPS Caja de Previsión Social de la Universidad de Cartagena?)

La queja que fue emitida a través de un comunicado a la opinión pública donde aseguran que desde el 2015 sus derechos estarían siendo vulnerados son supuestos atropellos reflejados en la “disminución de aportes girados a los fondos con salarios inferiores al devengado, mora en el pago de aportes de pensión y ARL”. (También le puede interesar: Advierten presunta crisis financiera en la Universidad de Cartagena)

“Esto aumentó poco a poco, hasta llegar hoy, a 7 años y 9 meses, sin que la junta directiva manifiesten voluntad de solución, a pesar de innumerables propuestas presentadas por algunos empleados. El tesorero realizó por más de 24 meses, descuentos por libranzas sin girarlas a los bancos, al igual que los descuentos de pensiones, seguros de vida y seguridad social no son pagados a los fondos y proveedores”, se lee en el documento.

Los denunciantes aseguran que actualmente tienen vacaciones acumuladas, bonificaciones pendientes y atrasos superiores a 5 meses en salarios.

“La excusa en la demora, de pagos y prestaciones es la grave crisis iniciada en el año 2014. En los años 2021 y lo corrido del 2022, la Universidad de Cartagena, reportó aportes superiores a $4.000.000 millones, ¿no fue suficiente para poner al día sueldos y prestaciones?”, cuestionaron.

Y continuaron: “Somos un grupo de empleados, en su mayoría mayores de 45 años, prepensionados, la mayoría, madres cabeza de familia y padres, con muchas obligaciones económicas con sus hijos estudiantes, familiares y otros compromisos personales”.

  NOTICIAS RECOMENDADAS