Cartagena


Advierten presunta crisis financiera en la Universidad de Cartagena

Estudiantes de la Universidad de Cartagena denunciaron presuntos incumplimientos y la W Radio reveló nuevos audios.

El presidente del sindicato de docentes de la Universidad de Cartagena y miembro de la junta de la Caja de Previsión Social, William Cantillo, se refirió a la polémica por los presuntos direccionamientos, manipulación y monopolio de contratos que involucran a directivos de ese centro universitario y a su actual rector. (Lea: ¿Monopolio en contratación?: revelan nuevos detalles de escándalo en la UdeC)

Cantillo cuestionó la situación financiera de la alma máter desde que Édgar Parra Chacón asumió las riendas de la universidad. “Nosotros hicimos un estudio de la situación financiera de la universidad y hemos estado presentando denuncias a los entes de control. Desde el 2014 y hasta el 2022 el presupuesto arroja un pasivo que estuvo en orden creciente desde el 2014 cuando Parra recibió la rectoría. El pasivo pasó de $17 mil millones a $110 mil millones”, dijo.

Según el académico, esta problemática podría llevar a la quiebra a esta institución: “Eso da indicio del mal manejo financiero que han hecho en la UdeC. La Universidad Nacional de Colombia, que tiene 80 mil estudiantes, tiene un pasivo de $40 mil millones y nosotros con 9 mil presenciales lo tenemos muy alto (...) Eso no lo soporta ninguna empresa porque es la tercera parte del presupuesto. Nosotros creemos que la Universidad de Cartagena está a punto de colapsar y de cerrar sus puertas”.

Reciba noticias de El Universal desde Google News

Coimas

De otra parte, La W Radio reveló ayer nuevas denuncias, en las que se indica que se habrían destinado $100 millones en coimas para archivar investigaciones. En el relato, Venancio Porras, quien era director de Proyectos, conversa con Jorge Álvarez, docente de la universidad, quien verificaría la ejecución de contratos adjudicados a Porras. (También le puede interesar: Rector de la UdeC responde a polémica por presunta corrupción dentro de la universidad)

“Usted sabe que por ahí me tienen todavía ciento y pico de un saldo que ya estoy trabajando (inaudible). Entonces lo que acordamos, como hemos trabajado: yo le voy a dar ahora 15 millones y cuando me paguen te doy el resto”, manifestó Porras a Álvarez.

En el nuevo material revelado conversan sobre el nombramiento de un arquitecto para lograr el control de los nuevos contratos adjudicados y quien “daría la bendición y unificaría la disponibilidad” presupuestal para llevar a cabo otros proyectos. Porras se refirió a la importancia de que el rector pueda disponer de dinero para evitar investigaciones: “Usted debe tener 100 millones guardaditos ahí para defenderse de cualquier vaina: el juez, el procurador. Esa gente con plata voltea la arepa, eso lo sabemos. Esos manes rapidito le dan su vaina y archivan lo que sea”.

Por su parte, el rector de la Universidad de Cartagena señaló que presentará una denuncia ante la Fiscalía General para que se investiguen penalmente los hechos. “Denunciaré para que se investiguen estas situaciones y procederé a interponer las acciones legales correspondientes para la investigación y esclarecimiento de estos hechos”, dijo.

Estudiantes de la Universidad de Cartagena le dijeron a El Universal que muchos de sus compañeros están teniendo inconvenientes con el subsidio de alimentación.

“Hace tres meses no nos dan el subsidio de alimentación y el pago de Jóvenes en Acción no lo están haciendo en las fechas estipuladas. Nos tenían que pagar en octubre del año pasado y nos dijeron que en diciembre, pero llegó ese mes y no pagaron. Lo terminaron haciendo en febrero de este año. Ahora dicen que la cuota de febrero la van a pagar en octubre”, señaló Neider Primo, estudiante del programa de Filosofía, posición que fue apoyada por Neiver González, representante de la facultad de Ciencias Humanas.

Comentarios ()

 
  NOTICIAS RECOMENDADAS